Atenas, 17 Mar 2020 https://youtu.be/OdBZ9HqYuQU
Estimados compañeros y compañeras,
Vivimos en un período de pandemia, en que el coronavirus se está propagando a todos los rincones del mundo.
En nombre de la Federación Sindical
Mundial, queremos felicitar a los trabajadores de todo el mundo, porque
mediante su trabajo producen todos los bienes por la sobrevivencia de
los pueblos.
Los trabajadores son los que producen la comida, los medicamentos, los servicios, las máquinas, los transportes, la comunicación. Merecen nuestras cálidas “felicitaciones”.
Los trabajadores son los que producen la comida, los medicamentos, los servicios, las máquinas, los transportes, la comunicación. Merecen nuestras cálidas “felicitaciones”.
Felicitamos a la vez a los trabajadores
de la salud, que están librando una lucha heroica para tratar a los
pacientes, poniendo su vida en peligro.
Esta es la primera ribera del río, la que se destaca por su humanitarismo, solidaridad, su compromiso social.
Por otra parte, vemos la suciedad, la
explotación, la sed de lucro capitalista. Los monopolios, la
burguesía
internacional demuestra su verdadera cara. Especulación. Las ganancias
capitalistas están manchadas de sangre y sufrimiento de la gente
sencilla.
En Atenas, hace 10 días, una simple mascarilla se vendía por 1 euro y hoy cuesta 10 euros.
En Turquía, hace cinco días, un kilo de pasta se vendía por una lira turca y ahora cuesta 12 liras turcas.
En Bangladés, hace diez días, una mascarilla se vendía por 20 taka y ahora se vende por 150 taka.
En Madrid, hace cinco días, una mascarilla se vendía por 2,5 euros y hoy cuesta 25 euros.
En África, Nigeria, el líquido de desinfección de 2 dólares que costaba, hoy se vende por 8 dólares.
Por supuesto, los precios excesivos y la
especulación se aplican a la carne, el arroz y todos los productos
alimenticios básicos.
Las transnacionales usan la pandemia para despedir a trabajadores o reducir sus derechos laborales.
Estimados compañeros trabajadores y trabajadoras, desempleados y pensionistas,
Llamamos a los sindicatos a poner de
manifiesto e informar a los trabajadores sobre la estrategia de
especulación de los monopolios.
Para reivindicar las medidas necesarias
por la protección de la gente sencilla; medidas que deben tomarse por
los gobiernos y todas las autoridades competentes.
Hemos de reivindicar medidas inmediatas por la protección social. La defensa de nuestros derechos laborales y salariales.
Solo por medio de nuestra resistencia y lucha podemos defender nuestros derechos.
La gran familia militante de la FSM, que
en este año conmemora sus 75 años de vida y acción rica, está presente
una vez más, ¡a la vanguardia y hasta la victoria final!
Les deseamos todo lo mejor para ustedes y su pueblo.
hondurastierralibre@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario