https://youtu.be/rU6_bn-lbro
Un
trabajador sanitario camina entre las instalaciones de emergencia
instaladas en Brescia, al norte de Italia. En vídeo, declaraciones del
cofundador de CureVac. LUCA BRUNO (AP) / VÍDEO: REUTERS-QUALITY
La carrera
por la vacuna contra el coronavirus ha desatado la tensión diplomática
entre Washington y Berlín. El presidente estadounidense, Donald Trump,
quiere persuadir a científicos alemanes que investigan el posible desarrollo de una vacuna contra la pandemia de que trabajen exclusivamente para EE UU, según publica el dominical alemán Welt am Sonntag citando
fuentes oficiales. Berlín quiere asegurarse de que la vacuna se
desarrolle también en Alemania y en Europa, según ha confirmado este
diario.
La
información que publica el dominical y que cita a fuentes del Gobierno
alemán asegura que Trump habría ofrecido grandes cantidades de dinero a
CureVac para monopolizar el resultado de las investigaciones. El
ministerio de Sanidad alemán citado por Die Welt indicó a través de un portavoz “el interés del Gobierno federal en que las vacunas contra el nuevo virus se desarrollen también en Alemania y en Europa”.
El Ejecutivo de Berlín mantiene intensos contactos con CureVac, según
indicó un portavoz del ministerio de Sanidad al dominical alemán,
declaraciones que confirmó posteriormente a EL PAIS.
Un
portavoz del ministerio de Economía advirtió al grupo de medios
regionales Funke que Berlín puede vetar determinadas adquisiciones de
empresas nacionales que considere estratégicas. “El Ejecutivo tiene la
posibilidad de examinar de cerca las adquisiciones de empresas alemanas
por países extranjeros, sobre todo, si concierne al interés y la
seguridad de Alemania y Europa, añadieron desde el ministerio de
Economía.
La empresa CureVac tiene su sede en Tubinga, al
oeste de Alemania y trabaja junto con el instituto Paul Ehrlich de
vacunas y biomedicina en el desarrollo de una posible vacuna contra el
coronavirus. En un comunicado emitido anoche, la empresa aseguró que sus
esfuerzos se centran “en el desarrollo de una vacuna del coronavirus
con el objetivo de proteger y ayudar a pacientes en todo el mundo. Para
ello, prosiguen, la empresa está en contacto con organizaciones y
autoridades de todo el mundo. “Rechazamos las alegaciones de ofertas de
adquisición de la compañía o su tecnología”, añadieron.
Un
comunicado publicado por la empresa a principios de mes asegura que un
ejecutivo de la empresa fue invitado a la Casa Blanca “para discutir
estrategias y oportunidades para el desarrollo rápido y la producción de
una vacuna contra el coronavirus”. El presidente, Donald Trump, el
vicepresidente, Mike Pence, y miembros de la comisión estadounidense de
lucha contra el virus participaron en el encuentro, según la nota de
CureVac.
“Tenemos mucha confianza en que podremos
desarrollar una vacuna potente en los próximos meses”, indicó el
entonces CEO Daniel Menichella, que ha sido recientemente reemplazado.
La empresa CureVac asegura además que están seleccionado numerosas
vacunas experimentales y que trabajan en colaboración con el instituto
Paul Ehrlich, en Hesse, para realizar los ensayos clínicos. Los test
podrían dar comienzo a principios del verano, según la empresa.
Más información sobre el coronavirus
- Aquí puedes seguir la última hora sobre la evolución del coronavirus.
- En caso de tener síntomas, estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad.
https://elpais.com/sociedad/2020-03-15/berlin-trata-de-impedir-que-ee-uu-compre-la-investigacion-de-una-empresa-alemana-que-trabaja-en-la-vacuna-contra-el-virus.html?ssm=FB_CC&fbclid=IwAR37NZo7c2BNUKC5qYxhgARjVNzasbV_HFq3McLwV5jfCbj0lowrX-HSc1g
No hay comentarios:
Publicar un comentario