Por defensores -
Choluteca, Honduras.-
Estaba en su casa de habitación la noche del 19 de diciembre, cuando fue
víctima de un allanamiento ejecutado por agentes de investigación que
portaban -supuetsamente- una orden de captura contra su compañera de
hogar, Aleyda Xiomara Huete, quien no estaba presente, y lo encarcelaron
a él.
La semana anterior un equipo de
defensoras de derechos humanos del Comité de Familiares de Detenidos
Desaparecidos en Honduras (COFADEH), visitó el centro penal de
Choluteca, al sur del país, donde se les permitió conversar con el
privado de libertad Antonio Felipe Esquivel, de 45 años.
El acceso fue sin mayor complicación,
tras informar a elementos militares y de la policía penitenciaria, la
intención de visitar a Esquivel. Luego llamaron al hombre de estatura
alta, piel trigueña, contextura media, quien habla en voz baja y segura.
Vestía sandalias, camiseta, gorra y calzoneta de mezclilla.
Es un privado de libertad entre casi
1050 hombres y mujeres hacinadas en un edificio con capacidad para 600
personas, según dato ofrecido por una guardia de la penitenciaria,
ubicada a cinco kilómetros al sur del centro de la ciudad.
Fui acusado por tener bombas comerciales
y así lo determinó el fiscal, comentó Esquivel, quien ha trabajado como
jefe de seguridad en una finca camaronera en el municipio de Marcovia.
En la empresa cada año dan por terminado el contrato laboral, y se queda
a espera de ser llamado entre enero y febrero. Es por eso que, en los
días del allanamiento estaba en la casa, aclaró.
También comentó sobre su experiencia con
el uso de armas, las cuales nunca ha usado para atentar contra la vida
humana, así mismo su esposa, reconocida lideresa del grupo de oposición
es incapaz de cometer actos por los que se le imputan y ahora debe
salvaguardar su vida.
“No hay razón por la que me tengan aquí”
afirmó, convencido que es una persecución política montada contra
quienes alzan su voz contra Juan Hernández, ilegal presidente de
Honduras.
“Todo mundo tiene derecho a protestar, pero aquí se pelea contra el gobierno”, Antonio Felipe Esquivel, preso en Choluteca.
Agregó que es difícil estar en prisión,
ya que no está acostumbrado a la cárcel y porque es inocente de los
cargos que se le imputan. Compartió que hay casos similares donde los
acusados por tener mayor cantidad de bombas comerciales
(cuetes/pólvora), y se defienden en libertad.
Según versiones de familiares de los
perseguidos políticos, el jueves 19 de diciembre, los agentes llevaban
una orden de captura contra Aleyda Xiomara Huete, quien es conocida como
una de las abanderadas en la lucha del movimiento “Bastión del Sur”,
que desde el fraude electoral del 2017, no ha dejado de protestar hasta
sacar al dictador, los miércoles y sábados en Choluteca.
El allanamiento fue de conocimiento
público a través de medios de comunicación, como una orden emitida desde
el Juzgado de Letras de los Penal de la Sección Judicial de Choluteca,
vinculándolo al supuesto atentado que afectó el rostro de un joven que
trabajaba la villa navideña, de carácter gubernamental.
Parte del decomiso, son mensajes que denuncian la dictadura. Foto compartida
“El Ministerio Público hizo un
allanamiento a la señora Aleyda Xiomara Huete en la ciudad de Choluteca,
ya que se está sospechando que es la autora intelectual de lo que
sucedió el 11 de diciembre”, informó el portavoz del ente fiscal, Yuri
Mora. Publicación en diario La Tribuna.
El Comité por la liberación de los
presos políticos en Honduras, registra más de 174 criminalizados y
presos por manifestarse contra la dictadura desde el 26 de noviembre del
2017, cuando se Hernández se apoderó de la presidencia mediante un
fraude electoral.
El COFADEH, organización que representa
legalmente y acompaña psicológicamente a víctimas de encarcelamiento y
persecución política, en su informe “Criminalización” recomienda al
Estado que debe abstenerse de usar las medidas cautelares de prisión
preventiva contra manifestantes que ejercen su derecho a expresión
reunión y asociación en las protestas político-sociales.
En los próximos días se ha convocado a audiencias en los casos contra Rommel Herrera Portillo (interno en un hospital psiquiátrico como medida sustitutiva a la prisión) y Raúl Álvarez
quien se defiende en libertad, ambos estuvieron prisioneros en la
cárcel de máxima tortura (seguridad) “La Tolva”, Morocelí, El Paraíso.
Así mismo, Antonio Felipe Esquivel, espera audiencia para buscar
justicia y defenderse en libertad.
https://defensoresenlinea.com/no-hay-razon-por-la-que-me-tengan-aqui-antonio-esquivel-preso-en-choluteca/
No hay comentarios:
Publicar un comentario