- Tegucigalpa. El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) y el Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo en Honduras (FOSDEH), han presentado ayer el Observatorio de Política Criminal Anticorrupción (OPCA), un estudio que ha revelado que en 2019 se defraudaron unos 65,000 millones de lempiras.Relacionado a lo anterior la directora del CNA, Gabriela Castellanos, advierte que seguir por el sendero actual, en 2020 los corruptos podrían apropiarse de hasta 74 mil millones de lempiras.Apunta que el OPCA, “es el análisis profundo de la macro corrupción en el país, hemos presentado las 15 modalidades que más se han realizado en los últimos diez años donde hemos visto de manera respaldada que en 2019, sólo en concepto de corrupción se fueron más de 64 mil millones de lempiras”.Todo lo anterior, “sin ver la corrupción social y palpable de aquella persona que muere porque no tiene el equipo necesario o medicamentos”. Castellanos desglosó que los campos de energía, obras públicas y fideicomisos son los más utilizados para desfalcar el dinero de los hondureños.
Además, el estudio encontró que en el tema energético, sobre todo de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), se ha revelado que para rescatarla se necesitan 90 mil millones de lempiras, ya que sólo en concepto de deudas, la estatal está obligada a pagar 70 mil millones.El tema de la ENEE ha sido catalogado como histórico, ya que se estima casi imposible que una empresa pública vaya a la quiebra y, a pesar de los estudios para salvarla, ésta sigue presentando pérdidas que afectan el desarrollo del pueblo.Por ejemplo, según el CNA, sólo en 2019 la ENEE en concepto de pérdidas, alcanzó un equivalente al 40 por ciento del presupuesto de la Secretaría de Educación, que este año registró 29,860 millones de lempiras.“Hemos dado los números bastante claros y en efecto, existe una carga de presupuesto enorme para poder rescatar la ENEE y mientras tanto seguimos hablando de pérdidas técnicas”, sentenció Castellanos.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/3733-ladrones-roban-cada-ano-65-000-millones-a-hondurenos
Páginas
▼
No hay comentarios:
Publicar un comentario