Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. Después de 15 años los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), volverán a elecciones de su autogobierno, ayer se oficializó el inicio de la inscripción de candidaturas de cara al proceso que será celebrado el próximo 22 de abril.
Además
de retomar esta práctica democrática, los comicios innovarán el proceso
de elecciones en el país, ya que por primera vez en la historia se
utilizará un sistema de voto electrónico, gracias a la firma de un
convenio con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Lo
anterior lo ha confirmado el vicerrector de asuntos estudiantiles, Ayax
Irías, quien dijo a EL LIBERTADOR que el sistema que será usado permite
que 1,040 estudiantes voten por segundo. Además señaló que la UNAM ha
regido al menos 7,000 procesos que a la fecha no han sido impugnados.
Por
otro lado, Irías destacó que este proceso electoral “está siendo
administrado y dirigido por los estudiantes de la universidad, la
institución lo que les está dando es acompañamiento, soporte técnico,
logístico y financiero para que todo se desarrolle tal y como está
plasmado en el reglamento electoral estudiantil y en la Ley Orgánica de
la universidad”.
Añadió:
“Son quince años de espera, quince años de deuda con los estudiantes,
quince años de mucha controversia y que producto de un proceso de
consenso logramos emitir un reglamento electoral sobre el cual se está
fundando todo el proceso”.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/3728-historico-unah-instala-voto-electronico-en-eleccion-estudiantil
No hay comentarios:
Publicar un comentario