Por: Redacción CRITERIO
Enero 20,2020 / redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.- El Congreso Nacional de
Honduras amparado en el decreto 117-2019 publicado en La Gaceta 35,076
el 10 de octubre de 2019 que en su artículo 10-A blinda la información
de las votaciones, resoluciones y todas las actividades legislativas que
se hagan en el seno de ese poder del Estado.
Un ciudadano, profesional del derecho
solicitó a través de la plataforma del Sistema de Información
Electrónico de Honduras (SIEHLO) del Instituto de Acceso a la
Información Pública (IAIP), el listado con los nombres de los diputados
del Partido Liberal que el 16 de octubre de 2019 votaron a favor de la
aprobación de los decretos 117-2019 y 116-2019.
El solicitante pidió específicamente
que le indicaran el nombre de cada diputado suplente que participó en la
votación así como del diputado titular en sustitución del cual
ejercieron el voto dichos suplentes.
El secretario del Congreso Nacional, José Tomás Zambrano le envió una carta donde le manifiesta que «en
virtud de esa reforma hecha en el decreto 117-2019, el Ministerio
Público no tiene competencia ni está facultado para realizar ningún tipo
de investigación en relación al ejercicio de la función legislativa,
por ende, no se remite la información solicitada.
Esta fue la nota enviada por el IAIP
requiriendo al secretario del Congreso Nacional Tomás Zambrano por
denegar la información solicitada.
⇓
Nota enviada por el
secretario del Congreso Nacional, Tomás Zambrano al comisionado
presidente del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP)
⇓
https://criterio.hn/congreso-nacional-de-honduras-se-blinda-para-no-dar-informacion-de-su-quehacer/
No hay comentarios:
Publicar un comentario