Publicado: 23 Diciembre 2019
En
total, entre el pasado viernes y ayer domingo se registraron 60 muertes
violentas, según los datos que maneja el Sistema Estadístico Policial
(Sepol). Entre estos hechos, figuran las dos masacres en dos cárceles
hondureñas: una en Tela, Atlántida y la otra en El Porvenir, Francisco
Morazán.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa.
Más de 60 personas fueron asesinadas entre el pasado viernes y ayer
domingo, según el conteo del Sistema Estadístico Policial (Sepol). Lo
anterior denota que el crimen no está dando tregua a los hondureños que
esperan la noche buena para distraerse de la crisis social, económica y
política de la última década.
En la anterior cifra se toman en cuenta las 37 víctimas de las dos masacres en los centros penitenciarios de Tela, Atlántida (19) y El Porvenir, Francisco Morazán (18).
El
análisis de datos del Observatorio del Crimen de EL LIBERTADOR (OCEL),
revela en el fenómeno de masacres, que los días en los que más opera el
crimen son los fines de semana, extendiéndose entre viernes, sábado,
domingo y abarcando hasta el lunes.
Por
otro lado, Sepol, en los primeros 22 días de diciembre registra 267
muertes violentas, 29 casos más que 2018 y, en total de 2019, la cifra
asciende a 3,872 que en comparación al año anterior revela un aumento de
266 personas asesinadas.
Durante
varios años se ha cuestionado la política de “fuego contra fuego” del
Gobierno, al punto que políticos de oposición y activistas sociales se
cuestionan si el país aguantará hasta un cambio de Gobierno.
Y
en otro tuit, el padre Melo sentencia: “Sé que es riesgo, pero toca
decirlo: el capo que lidera estas políticas de exterminio y terror se
llama Juan Orlando Hernández. Hay mucha gente que lo sabe pero tiene
terror decirlo, y otra gente sabe pero calla porque le debe favores o
vive del negocio llamado gobierno”.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/3668-record-historico-en-honduras-60-homicidios-el-fin-de-semana
No hay comentarios :
Publicar un comentario