- La Fuerza Naval de Honduras recibió este sábado, el buque patrullero de OPV-62M, que el Gobierno de Honduras mandó a construir a Israel por 1,300 millones de lempiras, como parte de los convenios firmados para abastecer con equipo de última generación a las Fuerzas Armadas.
- El buque
patrullero bautizado como “José Trinidad Cabañas”, se suma al
equipamiento militar de alta generación que Juan Hernández compró a
Israel en 2016 a un costo de 5,000 millones de lempiras, según una
investigación de EL LIBERTADOR, publicada en su edición impresa
diciembre de 2016.
Redacción Central / EL LIBERTADOR - Tegucigalpa. Este sábado llego al Muelle de Cabotaje de la Empresa Nacional Portuaria en el municipio de Puerto Cortes, el barco patrullero bautizado como “José Trinidad Cabañas”, adquirido por el Gobierno de Honduras a Israel. El navío del tipo OPV-62M fabricado por la compañía Israel Shipyards Ltd, zarpó de Israel el pasado 5 de diciembre.
En
el marco de la llegada del OPV-62M, el Secretario de Defensa Nacional,
Fredy Díaz Zelaya, había dicho a la prensa que su valor tiene un monto
de 54 millones de dólares (más de 1,300 millones de lempiras) que serán
pagados en un plazo de 10 años.
De
acuerdo a un Twitter publicado en la cuenta oficial de las Fuerzas
Armadas de Honduras (FF.AA.), el navío servirá “para combatir el
narcotráfico, criminalidad organizada y proteger los recursos Marinos”.
La
nave está compuesta por unos 62 metros, un haz de 7,6 metros y un
calado de 2,7 metros y por la capacidad de los cuatro motores Diesel MTU
16V956 TB91 V16, que podría llevar, alcanzaría una velocidad máxima de
32 nudos y una autonomía de 5,000 millas náuticas a 13 nudos.
Además,
está equipada con sensores y sistemas de procesamiento punteros, como
el radar de navegación Furuno, sistema de vigilancia y observación
electroóptica Rafael TopLite, radar de vigilancia y artillería.
La
OPV-62M, lleva una plataforma de vuelo para un helicóptero y se dotará
de una aeronave AS565 Panther y dos unidades aéreas no tripuladas,
contará, en la versión hondureña, con tres cañones remotamente
tripulados y cuatro de operación manual.
Cabe
recordar que en 2016 el Gobierno de Juan Hernández firmó un convenio
con Israel por 5,000 millones de lempiras, para adquirir equipo militar
de última generación, comprendida en drones, logística de comunicación,
reparación de aeronaves de guerra y hasta armas químicas para reprimir
al pueblo.
Lo
anterior fue confirmado en una investigación que publicó EL LIBERTADOR
en su edición impresa diciembre de 2016. En tanto, el pueblo
abiertamente ha reclamado por la inexistente visión social del
gobernante que sigue con “detalles” para el Ejército.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/3677-llega-buque-militar-que-cuesta-1-300-millones-a-hondurenos
No hay comentarios:
Publicar un comentario