Honduras no es el país de las maravillas, si no el de Alí Babá y los 40 ladrones
Hernández pregona
que vivimos en el «País de las Maravillas», pero en realidad vivimos en
el país de Alí Babá y los cuarenta ladrones. Por: Redacción CRITERIO Diciembre 2,2019 /redaccion@criterio.hn Tegucigalpa. «A los hondureños les
espera la misma tragedia que han venido viviendo en los últimos diez
años», vaticinó el economista y político Nelson Ávila. Una de las pruebas es que las empresas
están cerrando o emigrando a otros países del área por la inseguridad y
por el alto costo de la energía y los impuestos, señaló Ávila.
Señaló que el responsable de esta
tragedia es el mandatario Juan Hernández y su narcodictadura porque han
convertido a Honduras en el país más pobre de América Latina y el
Caribe.
Ávila apuntó que Hernández y un montón
de gente que trabaja con él, no entienden la economía. Sí la
entendiesen deberían estar claros que la economía es una ciencia y en
consecuencia podrían a través de las ciencias económicas, parar la
inflación que en términos oficiales es de 5%.
Por otro lado agregó que no existió
inversión extranjera porque nadie quiere venir a invertir en un país
donde se violenta la Constitución de la República y que está dirigido
por un narco dictador.
La inversión del año pasado es de
menos de la mitad de la que había antes del golpe de Estado de 2009,
entonces lo que ocurrirá es que habrá mayor pobreza porque no hay
producción y ellos (gobierno) acudirán a elevar los impuestos para
cubrir su déficit fiscal o recurrirán a endeudar más al país como lo han
venido haciendo en los años que tienen de gobernar.
Honduras está entre los países de alto
riesgo y por esa razón no vienen inversiones al país y lo que puede
venir son inversiones «golondrina» que se mueven de acuerdo a los
cambios del clima económico. https://criterio.hn/honduras-no-es-el-pais-de-las-maravillas-si-no-el-de-ali-baba-y-los-40-ladrones/
No hay comentarios:
Publicar un comentario