Martes, 03 Diciembre 2019 - 20:42
Written by
Dina Meza
El Ministerio Público dirigido por Óscar Chinchilla debe dejar de poner
excusas para procesar y requerir el sometimiento a juicio de Daniel
Atala Midence, José Eduardo Atala Zablah, Pedro Atala Zablah y Jacobo
Atala Zablah, entre otros, por el asesinato de Berta Cáceres, señalaron
este 02 de diciembre el hijo e hijas de Berta Cáceres después de
escuchar la lectura de la sentencia contra siete implicados materiales
en el crimen.
El lunes 02 de diciembre la sala I del Tribunal de Sentencia de
Tegucigalpa, dio lectura a la sentencia contra siete de los implicados
en el crimen contra Berta Cáceres, cuatro de ellos recibieron una
condena de 34 años de prisión por el asesinato y 16 por tentativa contra
el mexicano Gustavo Castro. Mientras dos exmilitares y un gerente de la
empresa hidroeléctrica DESA les asignaron únicamente 30 años de
prisión.
Además señalaron que la falta de justicia crea la necesidad de establecer una comisión independiente para aplicar la Ley.
“Esta sentencia es una primera fisura al muro de impunidad total que
sostiene a la estructura criminal responsable del crimen consecuencia de
la tenacidad de la lucha del COPINH, la familia y la solidaridad
nacional y del mundo”, señalaron en el comunido.
Lea el documento completo:
Comunicado sobre lectura sentencia causa Berta Cáceres
Las hijas e hijo de Berta Cáceres junto al COPINH tras la lectura de
la sentencia del primer juicio contra los autores materiales del
asesinato de nuestra compañera Berta Cáceres hacemos conocer lo
siguiente:
1. La impunidad no termina con la sentencia a los autores materiales.
Existen pruebas suficientes para procesar y sancionar a integrantes de
la familia Atala y otros por el asesinato de Berta Cáceres.
2. El Ministerio Público dirigido por Óscar Chinchilla debe dejar de
poner excusas para procesar y requerir el sometimiento a juicio de
Daniel Atala Midence, José Eduardo Atala Zablah, Pedro Atala Zablah y
Jacobo Atala Zablah, entre otros, por el asesinato de Berta Cáceres.
3. El Estado de Honduras enfrenta a procesos internacionales por la
participación de funcionarios públicos y la omisión de investigar
adecuadamente el asesinato de Berta Cáceres.
4. La falta de justicia en Honduras hace necesaria la instalación de
una misión independiente que lleve adelante el procesamiento y
sometimiento a juicio de los responsables del asesinato de Berta Cáceres
5. Esta sentencia es una primera fisura al muro de impunidad total
que sostiene a la estructura criminal responsable del crimen
consecuencia de la tenacidad de la lucha del COPINH, la familia y la
solidaridad nacional y del mundo.
Berta, nuestra hermana seguirá siendo un símbolo de lucha y esperanza
para todos los territorios que hoy continúan la batalla en defensa de
la vida y que hoy son perseguidos y criminalizados por esta dictadura.
Esta sentencia es el inicio de un camino implacable de justicia para los
pueblos y para Honduras.
En el COPINH seguimos con esperanza defendiendo la sangre de la
tierra, construyendo para coexistir de manera justa, digna y por la
vida. No desfallecemos en nuestra lucha en la que Berta vive y vive.
¡La impunidad no termina con una sentencia!
¡Castigo a los Atala!
¡Estado Asesino!
Dado a los 2 días del mes de diciembre de 2019 en la ciudad de Tegucigalpa, Honduras.
Fuente original de la información: https://copinh.org/2019/12/lectura-sentencia-causa-berta/
http://www.pasosdeanimalgrande.com/index.php/es/contexto/item/2632-hijas-e-hijo-de-berta-caceres-demandan-al-fiscal-general-dejar-las-excusas-y-someter-a-juicio-a-los-altos-ejecutivos-de-desa
No hay comentarios:
Publicar un comentario