Manifestantes de la comunidad de Zacate Grande ö denunciaron que
durante una protesta este 04 de diciembre, en la carretera que se dirige
a Coyolito, en el departamento de Valle, miembros de la Policía
Militar llegaron a agredirlos mientras protestaban pacíficamente con
pancartas que decían "por las playas y la tierra, Zacate Grande en pie
de guerra".
Desde el golpe de Estado se han incrementado los ataques contra dicha
comunidad y su radio comunitaria que ha sido cerrada por varias
ocasiones como represalia porque defienden los derechos humanos, sus
playas y territorios en general. Miguel Facussé uno de los
terratenientes que ya falleció, les hizo la vida de cuadritos,
actualmente tienen que defender su tierra de otro terrateniente
llamado Jorge Luis Cassis Leiva, quien ha pretendido despojarles de sus
tierras.Comunicadores agredidos por la Policía Militar
la radio comunitaria "La Voz de Zacate Grande"
Entre las personas agredidas están los comunicadores Gerardo Aguilar y Roxana Corrales, los militares les intentaron quitar el equipo de trabajo, mientras les tomaban fotos y grababan para identificarlos por la denuncia que realizaron a través de la página social de Facebook de la Asociación por el Desarrollo de la Península de Zacate Grande, (ADEPZA). También un joven de nombre Fabián Ávila resultó con heridas en la cabeza.
Mientras pasaban los buses de las fuerzas armadas y de la policía, agentes que se transportaban en los automotores grabaron a los manifestantes y les gritaron insultos. La comunidad se mantuvo en la protesta y han permanecían en la carretera manifestándose contra los procesos judiciales de tres de sus compañeros, y en defensa del territorio de Playa Blanca.
Intereses económicos prevalecen sobre las comunidades
Este joven de nombre Fabian Ávila resultó con heridas en su frente y ojo izquierdo
El 26 de noviembre se libró orden de captura contra María Hernández,
Abel Pérez y Santos Hernández, quienes se presentaron a los Juzgados de
Amapala voluntariamente. Están acusados por el delito de amenazas contra
el terrateniente Jorge Luis Cassis Leiva. La ADEPZA mostró como estaba
militarizado su territorio por militares de la Fuerza Naval de Honduras.Entre las personas agredidas están los comunicadores Gerardo Aguilar y Roxana Corrales, los militares les intentaron quitar el equipo de trabajo, mientras les tomaban fotos y grababan para identificarlos por la denuncia que realizaron a través de la página social de Facebook de la Asociación por el Desarrollo de la Península de Zacate Grande, (ADEPZA). También un joven de nombre Fabián Ávila resultó con heridas en la cabeza.
Mientras pasaban los buses de las fuerzas armadas y de la policía, agentes que se transportaban en los automotores grabaron a los manifestantes y les gritaron insultos. La comunidad se mantuvo en la protesta y han permanecían en la carretera manifestándose contra los procesos judiciales de tres de sus compañeros, y en defensa del territorio de Playa Blanca.
Intereses económicos prevalecen sobre las comunidades
Este joven de nombre Fabian Ávila resultó con heridas en su frente y ojo izquierdo
Asimismo el abogado Rodolfo Zamora explicó a comunicadores de ADEPZA que es un acto que la acusación la conociera y juzgado de letras porque deberían ser enjuiciados por el Juzgado de Paz, por lo que se interpuso en su momento una recusación para que se cambie al juez que conoce del caso.
Al menos 11 comunidades de la península de Zacate Grande han sido afectados por defender sus territorios de mineras y empresas turísticas que han provocado desalojos y desplazamiento forzado porque el lugar es una zona atractiva para grandes familias y empresarios acaudalados.
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la persistente amenaza de perder lo poco que tienen motivó a varias familias a organizarse para resistir los embates de la invasión. Fue así que en el año 2000 crearon el Movimiento de Recuperación y Titulación de Tierra de Zacate Grande, que luego se estructuró en la Asociación por el Desarrollo de la Península de Zacate Grande, (ADEPZA). En el 2010 se creó la radio comunitaria La Voz de Zacate Grande, uno de los bastiones de la lucha de las comunidades de la península en defensa del territorio, la tierra, las playas y el mar.
http://www.pasosdeanimalgrande.com/index.php/es/amenazas-a-la-libertad-de-expresion/item/2633-gobierno-de-joh-reintala-el-terror-policia-militar-agrede-a-manifestantes-de-la-comunidad-de-zacate-grande
No hay comentarios:
Publicar un comentario