En ese sentido, el CNA arremetió a través
de su cuenta de Twitter diciendo que, “el acuerdo de la MACCIH fue
creado a raíz de una sociedad que salió a las calles a protestar para
que se constituyera un organismo internacional contra la corrupción;
ahora el Gobierno de Honduras y la OEA pactaron modificar el convenio
sin escuchar a la ciudadanía”.
“Luis Almagro avala un nuevo pacto de
impunidad en Honduras solicitado por el Gobierno al aceptar modificar el
acuerdo de la MACCIH, tal como desean los corruptos”, aseguró.
De acuerdo a lo anterior, el CNA, reiteró
que el convenio debe ser renovado sin modificaciones “para que los
corruptos no logren una nueva coraza”.
“El pueblo está cansado de que con agendas oscuras se decidan los destinos de un país”, sentenció.
Dichas declaraciones vienen luego de que
se instalara una comitivita en Washington, Estados Unidos, integrada por
el canciller, Lisandro Rosales; el asesor del Poder Ejecutivo, Abraham
Alvarenga; el ministro de la Presidencia, Ebal Díaz; y la presidenta de
la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), Ethel Deras, con el
objetivo de definir los términos de la ampliación del convenio de la
MACCIH.
Se sabe que el plazo máximo establecido para la firma del documento que renovara el convenio es el próximo 17 de enero del 2020.
Por otro lado, en declaraciones recientes, el presidente del Concejo
Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL), Luis Zelaya, se pronunció
sobre las afirmaciones brindadas por el
exvocero de la MACCIH, Juan Jiménez Mayor, quien expresó que dentro la
renovación del convenio hay un beneficio para Luis Almagro.
“No me consta, pero ojalá que no sea
cierto, ojalá que Jiménez Mayor este equivocado y que el convenio no
sufra ningún cambio y que se dé con el intercambio de notas tal y como
dice, pero bueno, todo indica todo lo contrario y sería una lástima que
eso se llegara a dar, pues sería un voto manchado, un voto inmoral”,
indicó Zelaya.
Agregó que la oposición no actuará ante
dichas especulaciones y se esperara hasta la firma del nuevo convenio,
pero que, “si la condición es que sea una MACCIH decorativa, pues
obviamente vamos a aprovecharlo y a levantar nuestra voz”. OB/Hondudiario
@Almagro_OEA avala un nuevo #pactodeimpunidad en #Honduras solicitado por @Presidencia_HN al aceptar modificar el acuerdo de la @OEA_MACCIH, tal como desean los corruptos.
URL Corta: http://bit.ly/2QdJtKa
No hay comentarios:
Publicar un comentario