![]() |
Añadir leyenda |
Valladares expuso que el aporte a la educación es desprendido, porque no esperan reconocimiento, “solo esperamos” que no nos “jodan”, “persiguiéndonos” y “exigiéndonos” pagar más “impuestos”, sólo el año pasado “pagué en impuestos más de 110 millones de lempiras”.
Redacción
EL LIBERTADOR
Tegucigalpa.
El presidente de la Junta Directiva de la Universidad Tecnológica de
Honduras (UTH), Roger Valladares, aprovechó la ceremonia de investidura
del nuevo rector Fernando Grádiz, para denunciar el hostigamiento que
sufre esa prestigiada institución educativa por el Sistema de
Administración de Rentas (SAR).
Tras
señalar el aporte multimillonario que la Tecnológica destina en becas a
decenas de hondureños, expresó que ese centro de educación superior
está en la categoría de grandes contribuyentes del erario nacional y,
por eso mismo, “jamás anda evadiendo o defraudando al fisco, pero aun
así “le pegan grandes jodidas”, los señores del SAR.
«Y
para que llegue a oídos de doña Mirian Guzmán, (directora del SAR) que
“nosotros no sólo no defraudamos al fisco, sino que le damos un apoyo al
gobierno en becas, que no se lo da ninguna universidad pública, ni
privada.
Para
el caso, a los estudiantes de último año de secundaria que se gradúan
con excelencia académica les damos un aporte en becas de unos cuatro
millones de lempiras”, informó el alto mando administrativo de UTH.
Valladares
dijo también al gobierno: “Y aunque no suelo decirlo, porque nosotros
no criticamos sino que hacemos anualmente, aportamos en becas parciales
para miembros de Casa Presidencial, de la Policía Nacional, Cuerpo de
Bomberos, Ministerio Público, Poder Judicial, Fuerza Aérea, Ejército,
Secretaría de Turismo, Hondutel, Empresa Nacional Portuaria (ENP),
municipalidades de Puerto Cortés y Choloma, haciendo un total de 21
millones de lempiras a los que si le suman las becas de los muchachos de
último año de secundaria da un monto que supera los 25 millones de
lempiras”.
“DÉJENME TRABAJAR”
La
alta autoridad de UTH, aclaró que el aporte a la educación que esa
instancia realiza es desprendido, no esperan que se les dé un
reconocimiento, ni nada, porque “solo esperamos que no nos jodan,
persiguiéndonos y exigiéndonos pagar más de los “impuestos que pagamos”,
porque solo el año pasado pagué en impuestos más de 110 millones de
lempiras”.
“Y
hace poco a la Universidad Tecnológica de Honduras, que no es una
institución de lucro, sino que una fundación, porque no reparte
utilidades y que lo que registra al final del año es un superávit, que
se invierte en edificios, porque yo no tengo sueldo, porque más bien
aporto a la universidad al final del año, porque tenemos una exagerada
planilla de profesores”, subrayó Valladares.
Insistió
en que no pide que le den un diploma, sino que “me dejen trabajar y que
no me persigan como están persiguiendo a la gente de Unilever, de
Comayagua y de Intrefica de Choluteca, que se acaban de ir del país”.
En
ese marco, advirtió que hay otras empresas que se quieren ir por la
dificultad que hay en el país, y “encima de las dificultades que hay
todos los días tenemos a esos señores (representantes del SAR), que son
implacables”. Y admitió: “Porque en este último pago de impuestos de 36
millones de lempiras, que tuvimos que hacer como UTH, debo reconocer que
nos descuidamos, porque el abogado que teníamos se equivocó y por eso
lo reemplazamos”.
EMBARGO DE CUENTAS
“Pero
retomamos el caso y el abogado nuevo que contratamos fue al Juzgado
correspondiente y cuando el juez lo vio entrar le dijo: !Ahhh usted es
de la UTH y el pleito es con la SAR. No si del SAR necesita dinero!!!
así que voy a fallar en contra y por ende actuó prejuiciado”.
“Así
que apelamos y fuimos a la Corte de Apelaciones y para que conocieran
del caso y previo a ello pagamos en los periódicos los millones que
habíamos pagado y no nos sirvió de nada, porque también estos señores
(Corte de Apelaciones), ni siquiera estudiaron el tema, porque solo se
limitaron a ratificar lo que dijo el juez y ni siquiera investigaron si
estaba prejuiciado”, lamenta.
“Pero
ahora nos fuimos en apelación a la Corte Suprema de Justicia (CSJ),
pero en medio de eso nos embargaron las cuentas y cómo voy a pagar yo a
los profesores, la luz, el agua, si me dejan sin dinero”, dijo con suma
molestia el presidente directivo de UTH.
Para
poder afrontar los pagos, comentó: “Así que tuve que ir a conseguir un
préstamo a los bancos, porque les dijimos a ellos (SAR), denos
facilidades vamos a pagar poco a poco y nos dijeron no. No bastando eso,
les dijimos: les damos este edificio de 40 millones y tampoco dijeron,
no. Entonces todo es no y yo no sé si es con instrucciones de Mirian
Guzmán, o ella no se da cuenta”.
PERROS DE GARRA
“Pero
aquí lo que tiene (Mirian Guzmán) son “perros de garra” porque no son
funcionarios que le pueden dar solución a un conflicto del
contribuyente. Y en todas las empresas van a encontrar clientes de
diferentes categorías y a los más altos o más consumidores se les llama
clientes VIP y se les trata con el mejor cuidado, porque son los mejores
clientes”, señaló Valladares.
“Pero
en el SAR nos tienen como grandes contribuyentes, pero no es para
atenderlos mejor, es para “joderlos” y para exprimirlos lo más que se
pueda para atosigarnos lo más que se pueda. Pero como UTH, nos apoyen o
no o nos sigan “jodiendo”, seguiremos apoyando al gobierno de Honduras,
presidido por Juan Orlando Hernández”, concluyó el presidente de la UTH.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/3627-presidente-de-uth-pide-al-sar-que-no-joda-embargaron-hasta-las-cuentas
No hay comentarios:
Publicar un comentario