
Según trascendió en redes sociales desde
perfiles informativos del departamento de Gracias a Dios, la pareja fue
víctima de una emboscada en la ciudad de Puerto Lempira, esta noche 31
de octubre, Calderón falleció al instante. Y la profesora Maribel
trasladada a un hospital donde expiró.
Calderon era un líder indígena miskito y
presidente del Patronato de Puerto Lempira, por lo que la noticia del
doble crimen ha causado indignación en las personas que los conocieron,
calificando el hecho como “gran tragedia que enluta Gracias a Dios”.
El comunicador social era coordinador
departamental de LIBRE, amante de su tierra, defensor del territorio y
de su lengua materna miskita. Hasta el momento se desconoce el motivo
del crimen y los autores materiales e intelectuales.
El expresidente y coordinador general de Libre, Manuel Zelaya, condenó el hecho a través de su cuenta en la red social Twitter:
“Buenaventura Calderón y su esposa han sido asesinados en Gracias a Dios [ Pto Lempira ] Es un militante activo del partido libre y apreciado en la comunidad. Condenamos enérgicamente su asesinato. @JuanOrlandoH”.
Mientras que en Facebook, el diputado al
Congreso Nacional por el departamento de Olancho, Carlos Zelaya y
hermado del coordinador de LIBRE, en nombre del movimiento M28, condenó
el doble crimen.
Agrego que “Buenaventura fue ejemplo de
lucha contra la dictadura. Trabajó siempre en pro de la libertad de
nuestro pueblo. ¡QUE EN PAZ DESCANSE!”
Por su parte, Miguel Andonie Medina,
director general de Noticias de Honduras en sus manos, haciendo
referencia a la noticia del crimen, escribió en Facebook:
Y Yo, no lo miraba desde mediados de los
80, cuando trabajaba en IBM, vendía equipos de ellos antes del cambio a
GBM, también fue candidato por el PINU (Partido Innovación y Unidad) en
una de las elecciones de la época. con frecuencia Yo, en Fb he
preguntado por él por no saber su paradero.
En varias ocasiones Calderón denunció
amenazas contra su vida. En el 2018 (se informó en el canal de
televisión Hable Como Habla), junto a un grupo de compañeros, el líder
indígena solicitó al Mecanismo de Protección para defensores de derechos
humanos, periodistas, comunicadores sociales, abogados y operadores de
justicia, acciones que resguardan sus vidas ante amenazas por denunciar
actos de corrupción en ese departamento, al Este del país, dónde por
falta de infraestructura terrestre, son varios días de viaje para llegar
en automóvil o por río; y a un elevado costo se viaja vía aérea
aterrizando en aeropistas de tierra.
En el 2009, durante el golpe de Estado,
la organización Muskitia Asla Takanka “MASTA” (Unidad de la Moskitia) en
uso de sus facultades como una instancia social defensora de los
derechos ancestrales de la Moskitia, solicitó en un comunicado de prensa
que se respetara la vida de Buenaventura Calderón.
Al cierre de esta nota no hay un
comunicado oficial que brinde más detalles del doble crimen, y de las
acciones investigativas que den con los responsables. (Defensores en
Linea)
https://defensoresenlinea.com/asesinan-a-lider-social-y-su-esposa-en-la-mosquitia-quien-habria-solicitado-medidas-de-proteccion/
Otras importantes informaciones en Defensores en linea
ACOMPAÑAR A HONDURAS
El Comité de Familiares de Detenidos – Desaparecidos en
Honduras, COFADEH, ocupa una vez más esta Plaza La Merced para comunicar
la esperanza y...
No hay comentarios :
Publicar un comentario