La exjefa forense Julissa Villanueva denunció el lunes que está siendo víctima de acoso laboral ordenado desde la alta dirección del Ministerio Público, tras revelar irregularidades en torno a la muerte violenta del joven Eblin Corea.
Indicó que fue citada para mañana por la denominada Supervisión Nacional, ubicada en Juticalpa, a fin de «ser escuchada» por sus comentarios sobre el crimen ocurrido en junio anterior en la comunidad paceña de Yarumela.
Villanueva lamentó que «denunciar la verdad y expresarme sobre las irregularidades existentes dentro de la institución» le han valido una encarnizada persecución en su contra».
«Aquí adentro no hay investigación objetiva, sólo persecución. Buscan silenciarme y no lo lograrán», expresó Villanueva a través de su cuenta de Twitter.
«Hoy me presenté a trabajar como patóloga forense después de una convalecencia por enfermedad y me cayó la Supervision Nacional con cuatro citaciones…Después de tener un expediente intachable, hoy soy acosada, intimidada y buscan callarme. Honduras no esta para callar señores…», denunció.
La exjefa de la morgue entró en confrontación con el fiscal general Óscar Chinchilla y Daniel Sibrián en torno a las condiciones que funciona la dependencia y se agravó cuando reveló que la muerte de la exfuncionaria de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), Sherill Yubissa Hernández -ocurrido en junio de 2018- fue un asesinato y no suicidio.
De hecho, apuntó contra el jefe del brazo armado del Ministerio Público, Ricardo Castro, por encubrir a los autores materiales e intelectuales del crimen de la agente.
https://confidencialhn.com/exjefa-forense-denuncia-acoso-laboral-ordenada-por-fiscal-general-chinchilla/
Otras informaciones en ConfidencialHN
No hay comentarios:
Publicar un comentario