Sábado, 12 Octubre 2019 - 09:01
Written by
Webmaster
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, (CIDH), presentó una
demanda ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en
el caso de Opario Lemoth Morris y otros (buzos miskitos) , en relación
con Honduras. según lo informó en mayo anterior.
El caso implica múltiples impactos sobre los derechos humanos en
perjuicio de un grupo de individuos que pertenecen al pueblo indígena
miskito que viven en departamento de Gracias a Dios, Honduras, señala la
comunicación.
Múltiples violaciones según la CIDH
En sus méritos informes, la CIDH concluyó que el Estado violó los
derechos a la integridad personal de 34 buzos miskitos que se reunieron
con los accidentes debido a las inmersiones profundas que hacían que los
llevaron a sufrir la enfermedad por descompresión.
Asimismo, la CIDH considera que el Estado violó el derecho a la vida
de 12 buzos miskitos que murieron inmediatamente después de estos
accidentes. La ignorancia de la situación y la indiferencia hacia el
problema de la explotación laboral de las empresas de pesca y la
prevalencia de buceo en condiciones peligrosas, lo que llevó a estos
accidentes, se manifiestan en la falta de seguimiento y supervisión
adecuada.
Por otra parte, la CIDH considera que, aunque el Estado de Honduras
estaba al tanto de la situación de los buzos y la perversidad de sus
relaciones laborales, no hacía falta, medidas concretas deliberadas para
garantizar que puedan ejercer su derecho a trabajar en condiciones
apropiadas justo, equitativo ni podían acceder a la asistencia sanitaria
y la cobertura de la seguridad social.
Por otra parte, dados los múltiples factores de vulnerabilidad de las
víctimas, incluyendo el hecho de que pertenecen a un pueblo indígena
que ha sido históricamente marginado y vive en la pobreza extrema y que
muchos de ellos son personas con discapacidad, la CIDH consideró que el
Estado también es responsable de violar el principio de igualdad y no
discriminación.
CIDH formuló recomendaciones al Estado de Honduras
Entre las recomendaciones que la CIDH formuló ante el Estado de Honduras por esta situación, se encuentran:
Tomar medidas para proporcionar una compensación económica y reparación para las víctimas y sus familias;
Hacer que los servicios de cuidado de la salud física y mental a disposición de las víctimas supervivientes;
Investigar el caso a fondo para esclarecer plenamente los eventos e imponer las sanciones correspondientes;
Adoptar cualquier tipo legislativo,
administrativo, u otro de medida necesaria para evitar incidentes
similares vuelvan a ocurrir en el futuro;
Implementar campañas de difusión adecuadas sobre los derechos de los trabajadores en materia de seguridad y salud ocupacional.
http://www.pasosdeanimalgrande.com/index.php/es/contexto/item/2582-caso-fue-traspasado-a-la-corte-idh-cidh-senala-que-el-estado-de-honduras-violo-el-derecho-a-la-vida-de-buzos-miskitos
No hay comentarios:
Publicar un comentario