Represión contra protesta social- Tegucigalpa 24-oct-2019/ Foto: Luís Méndez
Por defensores -
Tegucigalpa.- Este jueves la población que salió a las calles, atendiendo el llamado
de la Convergencia Contra el Continuismo (CCC), demandó nuevamente la
salida del poder de Juan Orlando Hernández, que usurpa la presidencia
desde 2013 y cuyo régimen ha sido señalado en la Corte del Distrito Sur
de New York como patrocinador del tráfico de drogas haca Estados Unidos.
Para Berta Oliva, coordinadora general
del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras
(COFADEH) y miembra de la coordinación nacional de la Convergencia
contra el Continuismo (CCC), esta movilización que se dio en diferentes
ciudades del país, está marcando algo muy importante, la articulación,
como uno de los objetivos propuestos.
“Y en el proceso de articulaciones se va
viendo cómo organizarnos, hoy había cualquier cantidad de actividades, y
cada persona tenia o sentía el compromiso ético de estar en la
movilización, pero no es la cantidad de gente, es más bien inquietar a
la población levantarla de una inmovilidad que de alguna manera ha
caído”, afirmó la defensora de derechos humanos.
En Tegucigalpa, centenares de personas
caminaron por el boulevar Fuerzas Armadas, hacia Casa de
Gobierno, para
exigir la salida del dictador Juan Orlando Hernández, y en el trayecto
se encontraron con dos cordones policiales y agentes de la Toma Integral
de Respuesta Especial en Seguridad (TIGRES). En el primero, la
manifestación se coló entre ellos, pero en el segundo, fueron atacados
con gases lacrimógenos y piedras. Los manifestantes se dispersaron para
buscar rutas de escape en un centro comercial y regresar al punto de
salida.
“ En estos momentos de crisis institucional y de manipulación mediática, casi está dentro de lo probable ‘la gaseada’ que no debería ser así; y desde luego, la represión no desarticula, solo exhibe a la dictadura porque la gente más se indigna, más ganas le da de protestar por lo que se le ha hecho, ya que no está cometiendo un delito. Berta Oliva ”
La dirigenta de la CCC, agregó que, con
la represión – en contra de las acciones populares- se exhibe al régimen
y el nivel de desprecio que tiene por la libertad de expresión. Existe
la necesidad del pueblo de manifestarse y la apuesta política del
régimen es de acallar cualquier voz encaminada a reclamar y expresar su
malestar por lo que se está viviendo, por la negación de sus derechos,
por la imposición del régimen y la angustia que siente la población al
tener a una persona dentro de la estructura del Estado sin desearla y
sin estar legalmente acreditada.
Oliva señaló que suman las acciones
ilegales del dictador y que datan desde el principio de su gestión
(2014-2018), para el caso la reelección presidencial y la violación
–nuevamente- a la Constitución de la República en sus artículos pétreos
que prohíben la reelección. A esto, hay que agregar que el pleno de
magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) interpretó que si era
posible, dando vía a Hernández de buscar por segunda vez la presidencia
(2018-2022).
Por lo que, con los sistemáticos ataques
contra el pueblo, desde los poderes Ejecutivo (Juan Orlando Hernández),
Legislativo (Mauricio Oliva) y Judicial (Rolando Argueta), en medio de
la seria violación a los derechos humanos, denunció Oliva, la gaseada de
este jueves, no es que sea una más, sino que en el régimen que estamos
es dentro de lo probable, y ellos cada vez se exhiben.
Cabe señalar que en estas acciones
populares que van desde movilizaciones, plantones, toma de carreteras y
demás, nadie invita, nadie les pide que los acompañen, por lo que las
fuerzas represoras deben de estar combatiendo a los narcotraficantes que
son criminales, pero no a los manifestantes, puntualizó Berta Oliva.
Para el próximo sábado 26 de octubre, la
Convergencia Contra el Continuismo, tendrá una reunión donde se
analizará lo vivido este jueves en Tegucigalpa, Tela, El Progreso,
Nacaome, Choluteca y otras zonas a nivel nacional que salieron a
expresar el descontento social y a exigir la salida del Juan Hernández.
De igual forma se prevé la discusión sobre las próximas acciones que
llevará a cabo la CCC a nivel nacional.
https://defensoresenlinea.com/berta-oliva-represion-solo-exhibe-a-la-dictadura/
Otras informaciones en Defensores
No hay comentarios:
Publicar un comentario