Tegucigalpa -
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas de Derechos
Humanos (OACNUDH) condenó este lunes el asesinato del periodista Edgar
Joel Aguilar y pidió a las autoridades de Honduras realizar una
investigación para judicializar a los responsables.
Las
autoridades de Honduras deben realizar una investigación "pronta e
imparcial" que permita esclarecer el asesinato de Aguilar perpetrado el
sábado en el departamento de Copán, en el occidente del país, señaló.
La
OACNUDH indicó que lamenta "profundamente" la muerte violenta de
Aguilar, el tercer periodista asesinado en el país centroamericano en lo
que va de año, cifra que se eleva a 79 víctimas mortales desde 2001.
Aguilar,
que trabajaba para el Canal 6 en Copán, fue asesinado a tiros por un
hombre en el interior de una peluquería de un barrio de la ciudad de La
Entrada, según un informe policial.
El
periodista también dirigía un programa en la estación CableMar en La
Entrada, y en abril de 2012 había salido ileso de un atentado cuando
desconocidos le dispararon con fusiles R-15.
La OACNUDH se solidarizó con la familia y colegas de Aguilar, quien había recibido amenazas, lo que en su momento denunció.
El
presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, lamentó el sábado desde
Israel el asesinato de Aguilar y pidió a las fuerzas de seguridad de su
país capturar a los responsables de este crimen.
El
92 % de las muertes de periodistas hondureños permanecen en la
impunidad, según registros de organismos como el estatal Comisionado de
los Derechos Humanos.
Según
el mismo organismo, la muerte violenta de personas ligadas a los medios
de comunicación se constituye en “la forma de censura más extrema”.
La violencia criminal en Honduras, según cifras de organismos oficiales, deja un promedio de entre 10 y 11 muertos diarios.
La
semana anterior, el Grupo de Trabajo de la ONU sobre Empresas y
Derechos Humanos presentó un informe preliminar de su visita a Honduras y
dijo que "la impunidad y la falta de investigación de los ataques
contra defensores de derechos humanos y periodistas siguen siendo la
regla, más que la excepción". EFE
http://www.proceso.hn/actualidad/7-actualidad/la-onu-pide-a-honduras-una-investigacion-imparcial-de-asesinato-de-periodista.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario