Jueves, 26 Septiembre 2019 - 00:09 Written by Alex Sabillón
Debido a compromisos políticos y a la negativa de no seguir una
línea política, dueños de medios de comunicación de radio y televisión,
cierran espacios a periodistas y comunicadores sociales independientes
de Santa Bárbara.
Desde el año 2015 a la fecha han sido cerrado un aproximado de 16
programas de televisión y radio a periodistas independientes del
departamento, la principal causa de estos cierres se da por no seguir
líneas políticas de los dueños de comunicación y de algunos políticos de
la ciudad que manejan pautas publicitarias en estos canales de
televisión o radio emisoras.
Otras de las razones de los cierres se debe al retiro de pautas
publicitarias por parte de empresarios, alto costo de los programas,
hostigamiento de dueños de medios de comunicación y falta de logística.
Algunos de los últimos programas cerrados son Prensa Libre, Más
Noticias, Foros Debates y Opiniones, OK La Revista y Noticiero Estelar.
Todos estos dirigidos por periodistas independientes de la ciudad. Entre
los afectados están Edwar Azael Fernández, Milton Omar Turcios y Pedro
Gonzalo Elvir y Alex Roberto Sabillón, entre otros.
Dicha situación tiene preocupados a los periodistas independientes
del departamento, ya que con la llegada de las campañas electorales, los
propietarios de medios de comunicación van empezar a manipular los
espacios noticiosos de los periodistas independientes que tienen
programas pagados en dichas televisoras,señalaron.
Otra situación que da lugar para cierre de programas independientes
es que la mayoría de medios de comunicación están en manos de
políticos, entre ellos diputados, alcaldes y familiares de éstos, así
como empresarios afines a estos políticos.
Cierres y censura
Como periodistas debemos rechazar unidos estas acciones que ponen
en riesgo nuestra seguridad alimenticia y de nuestra familia,
obstaculizando nuestra labor periodística y violentando nuestro derecho
al trabajo, señaló uno de los entrevistados.
Es condenable las medidas tomadas por algunos dueños de medios de
comunicación de Santa Bárbara que se juntan con políticos y funcionarios
públicos para silenciar a la prensa y ésta es una forma de lealtad con
funcionarios públicos, instituciones estatales y el gobierno de
Honduras, denunciaron.
Los periodistas independientes en Santa Bárbara han trabajado desde
el año 2009 en un ambiente de persecución, incluyendo un control total
de la publicidad estatal que asfixia a varios de ellos que tienen sus
espacios independientes, por lo que se ven obligados a cerrar los
mismos.
El periodista Edwar Azael Fernández Paz, quien tenía un programa de
televisión denominado Prensa Libre, dijo que “el programa que yo
dirigía fue cerrado precisamente por negarme a seguir línea política y
no aceptar decir que ciertas personas eran buenos candidatos a diputados
y alcaldes y a pedir el voto de una forma directa para presidente,
diputados y alcaldes de determinado partido político”.
Refirió que todo se debió que no siguió una línea partidaria. El
programa de televisión lo condujo por nueve años de forma
independiente dándole cobertura a todo tipo de noticias y eventos.
Algunos alcaldes del Partido Libertad y Refundación retiraron sus
pautas publicitarias, incluso hubo un trinomio de alcaldes que
presionaron al dueño del canal advirtiéndole que sino no le cerraban el
programa, la población de estos municipios no votarían por él ya que el
dueño del canal era aspirante a diputado en ese momento.
Denunció que muchas veces le dijeron que la línea que debía seguir
era la del partido LIBRE y había censura como la de no entrevistar a
diputados y alcaldes del Partido Nacional, “sólo lo podíamos hacer si
pagaban un pauta publicitaria o pago por cobertura de sus actividades
políticas”
Esta es una situación difícil para periodistas independientes ya
que la mayoría de medios de comunicación “tiran línea”. Al mismo tiempo
que se cerró el programa de Fernández Paz, lo hicieron con otros dos en
dicho medio de comunicación.
Negociando con la información
Mientras Milton Omar Turcios Cáceres, del programa televisivo OK La
Revista expresó que “cerrar mi programa de televisión fue decisión de
los dueños del medio para el cual trabajaba, y como propietarios tienen
derecho de clausurar un programa independiente, pero el argumento del
cierre fue la pérdida de la página web de dicho espacio, por lo cual
hubo una molestia por ellos y dieron por terminado el contrato”.
Los dueños de negocios retiran la publicidad de estos espacios
independientes porque forman parte de una ideología política y según
ellos atentamos contra sus intereses, señaló.
Agregó que muchos empresarios reciben presiones de políticos por la
razón de estar dando cobertura a noticias que los afectan y terminan
retirando las pautas publicitarias de estos espacios independientes.
Según dijo algunos medios les piden a sus periodistas tomar una
línea política por los compromisos de publicidad que tienen, lo que
genera manipulación de la información y no deja que el periodista cumpla
simplemente con su derecho a informar.
Otra forma de censura es que algunos funcionarios públicos se
niegan a dar entrevistas a periodistas que consideran no dará a conocer
informaciones que les beneficien, a pesar que están en el escrutinio
público.
Debido a que cerraron sus programas en televisión y radio algunos
periodistas y comunicadores sociales dejaron de ejercer su profesión y
ahora se dedican a otro tipo de actividades, entre ellas emprendedores
de sus propios negocios o puestos en la empresa privada que no tiene
nada que ver con su labor periodística, otros han logrado comprar
espacios para continuar con sus programas independientes.
http://www.pasosdeanimalgrande.com/index.php/es/amenazas-a-la-libertad-de-expresion/item/2575-no-seguir-linea-politica-es-la-principal-causa-de-cierre-de-espacios-en-tv-y-radio-en-santa-barbara
Tagged under
No hay comentarios:
Publicar un comentario