
La medida, de acuerdo con Ashrawi, no solo “viola el derecho internacional”, sino supone “un acto hostil” contra los palestinos y “sus derechos inalienables”.
“La decisión supone una flagrante violación del derecho internacional, las pertinentes resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) y la Carta Magna de la ONU que rechazan inequívocamente la ilegal adquisición de un territorio por la fuerza”, ha denunciado la funcionaria palestina.
Honduras, ha proseguido diciendo Ashrawi, se ha alineado con “países deshonestos que ignoran el derecho internacional y obstinadamente socavan su prestigio” a nivel internacional, ha remachado.
LEER MÁS: Organizaciones sociales hondureñas apoyan lucha palestina
OLP critica ‘vergonzoso’ traslado de embajada hondureña a Al-Quds | HISPANTV
La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) insta a Honduras y Rumanía a retroceder en su plan de mover sus embajadas de Tel Aviv a Al-Quds (Jerusalén).
La funcionaria de la OLP ha advertido que Palestina “revisará” lazos bilaterales con Honduras, y ha pedido a los miembros de la Liga Árabe (LA) y la Organización de la Cooperación Islámica (OCI) que “corten todas las relaciones diplomáticas y comerciales con Honduras”.
Ashrawi, asimismo, ha condenado la decisión de Nauru de reconocer Al-Quds como capital de Israel sin tierra y ha enfatizado que tal medida es “la extensión de los votos desvergonzados” que dio este pequeño país insular en Micronesia, al noreste de Australia, ante la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU) sobre la causa palestina.
La política palestina ha puntualizado que Nauru “ha violado” el derecho internacional, por lo que la comunidad internacional debe hacerle responsable.
Israel construyó en Nauru una planta de tratamiento de aguas residuales para conseguir el voto de la pequeña isla del Pacífico en la AGNU contra una resolución que rechazaba en diciembre de 2017, la decisión unilateral del presidente de EE.UU., Donald Trump, de reconocer la ciudad palestina de Al-Quds como la “capital” de Israel sin tierra.
Israel, al parecer, está ganando cada vez más votos entre los países latinoamericanos, como Paraguay y Guatemala, pese a una ola de rechazos y protestas a nivel internacional, en particular en la asediada Franja de Gaza, donde las marchas por tal reconocimiento han dejado decenas de palestinos muertos en medio de una fuerte represión israelí.
https://www.hispantv.com/noticias/palestina/436599/honduras-israel-jerusalen-nauru
No hay comentarios:
Publicar un comentario