Esta
mañana la Plataforma para la Defensa de la Salud y Educación, ha salido
con el pueblo hondureño a las calles, nuevamente han exigido la salida
del poder de Juan Hernández. Además, los capitalinos se han levantado
contra la construcción de la Residencial “Bosques de Santa María”,
proyecto que según la investigación de EL LIBERTADOR afectará al Parque
Nacional “La Tigra”. Redacción Central / EL LIBERTADO
Tegucigalpa. Este
viernes las protestas se reactivaron en el Distrito Central, capital de
Honduras, luego que un grupo de ciudadanos realizara una toma en el
bulevar Fuerzas Armadas, a la altura de la colonia el carrizal al norte
de la ciudad. En la protesta de esta mañana, los capitalinos han sumado
también la defensa del Parque Nacional “La Tigra”.
Las
vías fueron obstruidas por piedras, ramas y llantas incendiadas. De ese
modo, por un lapso de dos horas el bulevar que conduce a la carretera
CA-5 que conecta la capital con el norte del país estuvo totalmente
paralizada.
Hasta
ese sector llegó la Policía para desalojar el bulevar, sin reportarse
acciones de represión a los ciudadanos. Esta mañana, la Plataforma para
la Defensa de la Salud y Educación, se reunió en las cercanías del mall
Premier en ese sector de Comayagüela para marchar con rumbo a las
instalaciones del Colegio Médico Hondureño.
Nuevamente
este organismo popular ha exigido la renuncia del gobernante Juan
Hernández, así como pedir la liberación de los presos políticos Rommel
Herrera y Gustavo Cáceres.
También
han mantenido su postura frente a la privatización de los derechos en
salud y educación, una lucha que nació en mayo pasado tras la aprobación
de los PCM, que a pesar que han sido derogados, según miembros de la
Plataforma, todavía existe el flagelo.
Cabe
destacar que la Plataforma también se ha pronunciado por el
megaproyecto habitacional “Bosques de Santa María”, mismo que según la
investigación exclusiva publicada en la edición impresa de julio de EL
LIBERTADOR pone en riesgo el Parque Nacional “La Tigra”.
“Desde
hace varios años observamos el incremento de incendios de origen
criminal, así como la tala inmisericorde de los bosques a fin de
instalar el proyecto habitacional ‘Residencial Bosques de Santa María’,
el cual afecta la zona de amortiguamiento del Parque Nacional La Tigra”,
dicta una resolución emitida en el plantón de esta mañana.
De
igual manera en varios puntos del país, se realizaron acciones de
protestas y tomas de carreteras, las más connotadas fueron en Choluteca y
La Paz.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/3495-hondurenos-reactivan-protesta-en-la-capital-suman-defensa-de-la-tigra
HONDURAS / RÉQUIEM PARA ÚLTIMOS DÍAS DE CC-4 Y MISSA PRO DEFUNCTIS
La justicia regala cartas de libertad como si fuera navidad, pero… ¿dónde está Chinchilla? y ¿Argueta? Hace mucho que no los vemos, pero estamos seguros que ellos tienen ciertos documentos en sus manos, que seguramente cambiarán el rumbo del país, son los mismitos que tenían cuando escogieron trabajar los casos de Lena y Rosa, son un no sé qué sobre la reelección.
Reflexión
EL LIBERTADOR
Tegucigalpa.
Hay finales que son tan tristes, tan tristísimos, que ni los mejores
escritores, ni los más pesimistas de los pesimistas, pudieron crear.
Como quien no es invitado pero llega o que llegue y no lo invitan, lo
peor es que invites y no lleguen; la XVII Cumbre del Mecanismo de
Diálogo y Concertación de Tuxtla, bien puede ser comparada con cualquier
reunión de amigos sin importancia alguna.
Los
invitados no llegaron. Sonata para piano n. º 14, “Moonlight Sonata”
“Quasi una fantasia”, suena al fondo en el salón vacío. Nadie ha de
culpar a ningún gobernante, ¿Se acercaría Ud. a un leproso? Y no, no se
confundan no es por el país, es por él. Ninguno de los nueve mandatarios
asistieron por temor al descrédito internacional que carga Juan
Hernández, en palabras del analista Raúl Pineda para la agencia
internacional de noticias (EFE), "Los presidentes quieren mantener
distancia, una actitud de reserva con un gobierno que se ha visto en
escándalos internacionales".
La
noticia del fracaso es continental y un éxito para los medios
tradicionales del patio, dispuestos a no romper el juramento
matrimonial, no sé si le creo más a El Heraldo o a EFE. No fue falta de
planificación, no regañen a Rosales, los teléfonos de protocolo vibraban
y vibraban, pero del otro lado nadie respondió; tampoco fue cuestión de
tiempo pues desde hace dos años se sabía que sería en Honduras, además
aquí les dejamos un dato curioso, mientras el simulacro de Cumbre estaba
en San Pedro Sula, dos presidentes y miembros de Tuxtla se reunían para
hablar de temas serios, el presidente electo constitucionalmente,
Alejandro Giammattei y su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele, igual,
electo constitucionalmente.
Más
allá de donde habita el olvido, más allá de las contantes vergüenzas
internacionales y locales, hay asuntos que de verdad preocupan, como que
uno de los asesores de CC-4, sea salpicado por la justicia
estadounidense, en el juicio contra el popular narcotraficante “Chapo”
Guzmán. La "viuda negra", y paradójicamente también, asesor de
Hernández, fue el “estratega” en los “triunfos”. En Honduras, JJ
Rendón, tuvo un colaborador llamado Luis David Duque, si un colombiano,
lugarteniente de la “viuda negra” en la eterna mesa de crisis.
Pero
el verdadero poema lo tienen los nacionales, el arca está abierta, el
que era el “hombre”, no es más que la sombra de lo que prometió haría, y
es ahí donde comienza el juego, mientras unos empresarios en el norte
le dicen que “Se haga a un lado por el bien del país”; otros le dicen
“líder” y piden la Tigra como regalo. La iglesia se divide y mientras el
cardenal Rodríguez, hace las de chaman del rey de la tribu (ya en
decadencia absoluta), la iglesia católica, representa el grito de una
clase media –empobrecida– “¡Basta ya!”
La
política juega aparte, dentro del mismo partido azul, no hay tiempo que
perder y los candidatos comienzan a saltar en los hoteles y gritan “los
problemas no se resuelven con represión, maravillosamente el represor
se convierte en santo; un Ricardo Álvarez que como Smigol, le decía amo a
Frodo, pero no era por el amor al Hobbit, sino por la ambición del
anillo o Altar Q, viendo que puede asomar la cabeza le dice a Asfura que
le construya el Tran-450 ¡sí! la locura llegó para quedarse.
Y
la “gloriosa” oposición política juega como el mejor tradicional, sabe
que Juan no manda nada, que negociar con él es fantástico, no hay
objeciones, solo pide que no le hagan justicia y 24 horas más de
oxígeno, ¿no les parece extraño que los ataques de la oposición sean
contra la misma oposición?, pero ¡Puff! Son tonterías tenemos
representantes en las instituciones electorales y ganaremos (¿ahora
sí?).
Todos
los líderes de oposición pueden esperar 50 años a que Juan salga del
poder, sin ninguna necesidad económica, tienen los medios para vivir
holgadamente, es el muchacho del barrio marginal que desde un estadio
grita “¡Fuera JOH!” y luego es asesinado, es a ese estudiante gaseado
diez veces en un día al que le urge. Es el empresario luchador que por
bajas ventas no puede honrar la planilla, es la jefa de hogar que ya no
le ajusta la comida, es la madre que dice adiós a la caravana, ellos,
los herederos de la zozobra, gritan y en silencio oran –ya no se puede—.
La
justicia regala cartas de libertad como si fuera navidad, pero… ¿dónde
está Chinchilla? y ¿Argueta? Hace mucho que no los vemos, pero estamos
seguros que ellos tienen ciertos documentos en sus manos, que
seguramente cambiarán el rumbo del país, son los mismitos que tenían
cuando escogieron trabajar los casos de Lena y Rosa, son un no sé qué
sobre la reelección.
¿Mucho
dato te confunde? Es sencillo, el hombre que necesita gritar que es el
presidente, simplemente no es presidente. Las piezas en el país se
mueven y la parca está cerca de los reeleccionistas (mírese ejemplo de
lo que pasó en la UNAH), el nuevo orden se está preparando, el cuerpo
trata de acomodarse y lo está haciendo. Por eso Juan, nunca hagas
preguntar por quién doblan las campanas, doblan por tí.
www.http://web.ellibertador.hn/index.php/avance/3496-honduras-requiem-para-ultimos-dias-de-cc-4-y-missa-pro-defunctis
No hay comentarios:
Publicar un comentario