Odir Fernández
Tegucigalpa, 22 / 07 / 2019 - 9:11 Am / By
*** Este Código
Penal, se encuentra en la etapa de Vacatio legis (Vacancia legal) y a
partir del próximo 10 de noviembre, entraría en vigencia.
El jefe de investigaciones del Consejo
Nacional Anticorrupción (CNA),Odir Fernández,dijo que el nuevo Código
Penal que entrará en vigencia en noviembre pretende favorecer a
funcionarios y exfuncionarios implicados en actos de corrupción.
La nueva normativa no solamente suaviza
las penas en distintos tipos penales, sino que da facilidades para que
quien se apropie de dinero público no vaya a prisión, indica.
Manifestó que en el último párrafo del
artículo 432 de la legislación que penaliza el delito de fraude de
subvenciones y ayuda indica que “queda exento de responsabilidad penal
quien recibió la subvención o ayuda, si procede al reintegro de lo
recibido con su recargo e intereses, antes de que el Ministerio Público
presente el requerimiento ante el órgano jurisdiccional competente”.
Este
apartado legal ha generado muchísima desconfianza en algunos sectores
de la sociedad civil que están solicitando al Congreso Nacional (CN), la
derogación total del nuevo Código Penal, que se encuentra en vacatio
legis.
“Ahora quienes hayan obtenido fondos a
través de ONG y lo hayan mal utilizado, con el solo hecho de devolverlo,
quedan exentos de responsabilidad penal”, cuestionó.
hondudiario/AB
URL Corta: http://bit.ly/2XTe59g
No hay comentarios:
Publicar un comentario