Tegucigalpa
- El diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Sergio
Castellanos, aseguró que si esta institución política tiene
representantes en los nuevos órganos electorales, se garantizará la
voluntad política de los hondureños.
“Solo
se lograra si Libre tiene representantes en los organismos electorales
como el Consejo Nacional Electoral (CNE) y Tribunal Justicia Electoral
(TJE)”, manifestó el parlamentario.
Negó que la intención de Libre sea tener cuota de poder sino de evitar un “tercer fraude electoral”.
“No
es cuestión cuotas de poder como dicen sino de voluntad política, este
país no aguanta un tercer fraude electoral sino respetar la voluntad de
los hondureños”, aseveró el parlamentario en representación del
departamento de Santa Bárbara.
Acusó al Partido Liberal de alabar los fraudes electorales ejecutados por el Partido Nacional en los años 2013 y 2017.
Castellanos
señaló que Libre solo busca seis reformas de la Ley Electoral que son:
voto electrónico, segunda vuelta, representatividad en las mesas
electorales, depuración de censo electoral, inscripción y mantenimiento
de la legalidad de los nuevos partidos políticos.
http://www.proceso.hn/politica-nacional/36-proceso-electoral/con-representacion-de-libre-en-nuevos-entes-electorales-se-respetara-voluntad-de-hondurenos-segun-diputado-castellanos.html
**************************************
Elección de representantes del CNE y TJE solo es 10 % de reformas electorales: Garafulic

El
diplomático de la ONU consideró que “cada día que pasa es un día que
después va a necesitar la clase política del país, yo siempre he dicho
que se tiene que nombrar a los representantes de los órganos
electorales”.
En
ese sentido añadió que “eso solo es un porcentaje, apenas el 10 por
ciento, del total de las reformas electorales, que se necesita para la
construcción de un nuevo sistema democrático”.
Por
lo que consideró: “después de las elecciones de magistrados, hay todo
un trabajo que hay que completar para que exista un nuevo y mejor
sistema electoral”.
A
criterio de Garafulic, se tiene que atender temas como la
representación en las mesas electorales, una nueva tarjeta de identidad,
esas son los asuntos que después no se pueden apurar”.
“El
llamado que yo hago es que se pongan de acuerdo, para elegir a los seis
magistrados y construir la ley electoral, eso se hace rápido, pero todo
el resto de temas que hacen la construcción de un buen sistema
electoral toma muchos días”, concluyó.
http://www.proceso.hn/politica-nacional/36-proceso-electoral/eleccion-de-representantes-del-cne-y-tje-solo-es-10-de-reformas-electorales-senala-garafulic.html
********************************
Salud e Insep son las instituciones más corruptas, según el CNA
Jueves, 25 Julio 2019 - 15:31 / Autor del artículo:
Proceso Digital
Tegucigalpa - El jefe de la Unidad de Investigación y Seguimiento de Casos del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Odir Fernández, definió que las secretarías de Salud e Infraestructura y Servicios Público (Insep), son las instituciones más corruptas del país.
“Son
las instituciones más corruptas donde más se ha generado perjuicios al
país y no podríamos quitar el dedo de la llaga donde está afectando a la
sociedad hondureña”, dijo Fernández.
Indicó que en Insep se ha drenado dinero a través de la vinculación de funcionarios con el narcotráfico.
Señaló
que el CNA se concentró en sacar líneas de investigación en estas dos
instituciones debido a los altos casos de corrupción en los últimos
años.
“Podríamos estar trabajando este y el próximo año en temas de investigación y no tendríamos como finalizar”, esbozó.
Aseguró que siguen trabajando en líneas de investigación y que muy pronto lo darán a conocer a la población.
Sobre
otras instituciones donde hubo actos de corrupción, Fernández citó al
Patronato Nacional de la Infancia (Pani), pero por el momento el CNA
concentran esfuerzos en Salud e Insep.
http://www.proceso.hn/politica-nacional/38-politica-nacional/salud-e-insep-son-las-instituciones-mas-corruptas-segun-el-cna.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario