La Policía hondureña toma posición en una protesta estudiantil en Tegucigalpa, 1 de julio de 2019. (Foto: AFP)
Amnistía Internacional (AI) expresa preocupación
por el uso de la “fuerza letal” contra los manifestantes hondureños que
piden el fin del Gobierno de Hernández.
“Amnistía Internacional
ha condenado la respuesta represiva del presidente (de Honduras) Juan
Orlando Hernández contra estas masivas protestas”, ha asegurado
este viernes Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de la
organización pro derechos humanos.LEER MÁS: El Gobierno intenta frenar las protestas en Honduras
La representante de AI ha alertado que “el mensaje del presidente Juan Orlando Hernández (JOH) es muy claro: gritar ‘fuera JOH’ y exigir un cambio puede pagarse muy caro en Honduras, donde el gobernante “ha usado a las Fuerzas Armadas para el control de las protestas”, ha dicho.
LEER MÁS: Militares reprimen violentamente manifestaciones en Honduras
La activista ha hecho hincapié en el alto grado de impunidad que impera en Honduras, por lo que ha hecho un llamado a la comunidad internacional a activar “mecanismos” que obliguen a las autoridades hondureñas a responder por las violaciones de los derechos humanos.
Según un informe de AI, que presenta los hallazgos de una investigación de la oenegé realizada esta semana en Honduras, las fuerzas de seguridad han “utilizado armas de fuego y han usado de forma indiscriminada armas menos letales, como gases lacrimógenos o balas de goma, provocando lesiones en decenas de personas” y la muerte de unas seis personas, desde el inicio de las manifestaciones.
https://youtu.be/enMxUWRfv7s
“Amnistía Internacional ha condenado la respuesta represiva del presidente (de Honduras) Juan Orlando Hernández contra estas masivas protestas”, denuncia Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de la organización pro derechos humanos.Una de las víctimas mortales en el contexto de las manifestaciones, menciona el texto, es Eblin Noel Corea, de 17 años. Al respecto, Guevara Rosas ha afirmado que el adolescente fue “ejecutado por el Ejército” el 20 de junio durante una protesta en la comunidad de Yarumela, departamento central de La Paz.
Honduras vive una crisis social, política y económica derivada de las protestas iniciadas en mayo pasado por una facción de maestros y médicos del sector público que exigieron al Gobierno la derogación de dos decretos que, según ellos, se orientaban a privatizar esos dos servicios públicos.
El Gobierno de Hernández derogó el 2 de junio los polémicos decretos, pero las protestas continúan y se han sumado otros gremios para reclamar la renuncia del presidente del país que enfrenta cargos de corrupción.
LEER MÁS: Maestros hondureños vuelven a protestar contra Gobierno
https://www.hispantv.com/noticias/honduras/432454/amnistia-represion-manifestantes-hernandez
Otras informaciones en HispanTV
No hay comentarios:
Publicar un comentario