Miembros
de la Policía Nacional, Tropas de Inteligencia y Respuesta Especial
(TIGRES) y el Ejército, lanzaron gas lacrimógeno contra los y las
manifestantes que ya se encontraban cerca del Congreso Nacional -rodeado
desde la mañana- y contra una movilización estudiantil que llegaba al
lugar, en apoyo a los médicos y al magisterio.
Según
información recabada por la OACNUDH y la CIDH, los últimos actos de
violencia dejan un saldo de al menos tres personas heridas en
Tegucigalpa, entre ellas una con arma de fuego. Se trata de José Duarte,
de 54 años, quien sufrió un impacto de bala en el pecho y actualmente
se recupera en el Hospital Escuela Universitario (HEU).
Ambos
organismos han podido acceder a videos que circulan en redes sociales y
televisión, en los que aparecen hombres no uniformados en posesión de
armas de fuego en lugares cercanos a los del despliegue de las fuerzas
de seguridad en el centro de la capital.
“La
OACNUDH y CIDH instan a que las autoridades de Honduras investiguen
pronta, expedita e imparcialmente los referidos hechos de violencia e
informen los resultados debidamente a la ciudadanía”, exponen ambas
oficinas internacionales.
En
las próximas acciones, tanto OACNUDH como la CIDH, le recordaron al
Estado de Honduras su deber de garantizar “en todo momento” el ejercicio
del derecho a la reunión pacífica, el derecho a la libertad de opinión y
expresión, así como a participar en la dirección de los asuntos
públicos y a defender los derechos.
Las
acciones del gremio médico y docentes aglutinados en las diferentes
organizaciones magisteriales, articulados en la Plataforma por la
defensa de la Salud y Educación, han rechazado un proyecto de ley para
la Restructuración y Transformación que lleva a privatizar ambos
derechos, de acuerdo con los sectores sociales.
Por
último instaron a que se retome el debate sobre las propuestas de
reforma del sector salud y educación con la participación de amplios
sectores sociales, “lo cual es crucial para el funcionamiento de la
democracia y para garantizar los derechos humanos”.
http://www.conexihon.hn/index.php/dh/1044-estado-debe-respetar-en-todo-momento-derecho-a-la-protesta-insta-oacnudh-y-cidh
No hay comentarios:
Publicar un comentario