
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. “Honduras sigue siendo un lugar peligroso para demasiados niños y jóvenes”, ha declarado hoy la directora del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Henrietta Fora, en una visita al país.
Amplió
que a pesar de los esfuerzos para reducir la violencia y proteger a los
ciudadanos, Honduras no ha hecho lo suficiente, y aseguró que el único
camino es otorgar educación de calidad y acabar con la ola de violencia,
para lograr mejores oportunidades para las nuevas generaciones.
Luego
de su visita, plasmó en un comunicado que en Honduras, un menor de 18
años muere cada día, debido a la ola de violencia que no da tregua a un
Gobierno cuyo plan se ha basado en el “fuego contra fuego”. El dato,
para Fore, es alarmante, ya que el país no se encuentra en un conflicto
bélico activo.
Enfatizó
que “las bandas aterrorizan los vecindarios del país ofreciendo a los
jóvenes una lección imposible”, ésta es la de: “Únete a nosotros o
muere”. Añadió que medio millón de menores en edades de cursar la
secundaria, están fuera del sistema.
La
directora de Unicef, lamenta que en Honduras “abandonar la escuela es
demasiado a menudo la única salida de los jóvenes para escapar de las
amenazas de las pandillas, del acoso y del reclutamiento forzoso”.
Por
otro lado, mientras recorría las calles de San Pedro Sula, recogió el
testimonio de una ciudadana que le mencionó que: “No estamos migrando
para tener una vida mejor, estamos migrando para sobrevivir”,
confirmando así, el contexto de las caravanas de migrantes.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/3297-unicef-honduras-es-un-lugar-peligroso-para-menores
No hay comentarios :
Publicar un comentario