Publicado: 26 Abril 2019
El
paro nacional al que convocaron ayer los médicos y maestros, ha sido un
éxito, los hondureños han acudido al llamado de ambos rubros que
afirman estar en peligro luego de la “cachurecada” que se aprobó ayer en
el Congreso y que advierten, acabará con un ya moribundo sistema de
Salud y Educación.
En
varios puntos del país, los hondureños han realizado protestas,
en Tegucigalpa son varias las avenidas y bulevares que tienen masiva
presencia de indignados quienes están siendo vigilados de cerca por
escuadrones de la Policía Nacional.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa.
Desde tempranas horas, hoy viernes, médicos, maestros, estudiantes y
ciudadanos en general, han atendido el llamado al paro nacional,
resultado de una nueva “cachurecada” en el Congreso Nacional, que según
la presidente del Colegio Médico de Honduras (CMH), Suyapa Figueroa,
busca la privatización de la Salud y Educación.
El
alba llegó, y poco a poco fue exhibiendo la bandera de Honduras en las
fachadas de escuelas, colegios, centros de salud y hasta universidades.
Mensaje claro, hoy el país entero se paraliza, en centros asistenciales,
sólo las salas de emergencia atienden.
Vea nuestra galería: ¡IMPRESIONANTE! PUEBLO DEFIENDE SALUD Y EDUCACIÓN EN LAS CALLES DE HONDURAS
Ayer,
sin dar a conocer el contenido de la Ley de Reestructuración del
Sistema de Salud y Educación, la bancada del Partido Nacional, con el
apoyo de la Alianza Patriótica, partido del general golpista Romeo
Vásquez, aprobaron el decreto que rematará, a dos sectores ya
marginados.
En
ese contexto, a medida avanza el día varias calles en diferentes
ciudades están siendo tomadas, atravesando vehículos de carga pesada y
hasta cisternas de agua, mientras los galenos, maestros y estudiantes
mantienen presencia en las inmediaciones del Poder Judicial, sector
donde provisionalmente funciona la Casa Presidencial.
Ayer
dirigentes políticos de varios partidos de oposición, autorizaron a su
militancia que se sumaran a la lucha de los galenos y maestros. A esta
hora, el paro ha sido un éxito y ha preparado el escenario para esta
tarde, cuando las antorchas se enciendan nuevamente, como cada viernes
en los puentes del barrio La Guadalupe de Tegucigalpa.
El
acoso del régimen no ha faltado, por varios puntos del país y sobre
todo en la capital, los escuadrones antimotines de la Policía Nacional
siguen de cerca cada punto de protesta.
Figueroa
informó ayer que el presidente del Congreso, Mauricio Oliva, engañó al
pueblo, pues afirmaba que el decreto estaba en el aire y no había nada
seguro, ahora, lamenta que activistas políticos reemplazarán a médicos y
maestros especialistas, en sus puestos de trabajo.
En
ese contexto, desde Presidencial ya han culpado a Libertad y
Refundación de las protestas, el secretario de la Presidencia, Ebal
Díaz, dice que el paro es otro intento del partido que coordina el
expresidente Manuel Zelaya, para ganar espacio público y “conspirar”
contra la “Vida Mejor”.
El
Gobierno no la ha visto fácil en los últimos meses, cada protesta
social le da migraña, además, las caravanas de migrantes siguen
formándose, Choluteca mantiene la resistencia, y por si fuera poco, el
Fondo Monetario Internacional, está de visita.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/3338-exitoso-paro-nacional-hondurenos-a-las-calles-por-la-salud-y-educacion
No hay comentarios:
Publicar un comentario