Por: Redacción CRITERIO
Tegucigalpa.
– Hay una escalada del gobierno en contra de las organizaciones de
sociedad civil y medios de comunicación que no se amoldan a sus
políticas, dijo este día Edy Tábora, director del Comité por la Libre
Expresión (C-Libre).
Tabora
señaló que es parte de las expresiones del control hacia todas aquellas
voces críticas, voces disidentes, las voces que no replican el discurso
oficial.
Entonces recurren a los mecanismos de control administrativos, a ponerles obstáculos para inscribirse en la Unidad de Registro y Seguridad de Asociaciones Civiles (URSAC), los temas fiscales y catalogar a las organizaciones disidentes como criminalidad organizada.
https://youtu.be/9uUt3yuwz4A
Ahora están recurriendo al cierre de cuentas bancarias de las organizaciones que no son afines con el gobierno de Juan Hernandez y muy pronto saldrá a la luz publica quienes son las ONGs afectadas y cuales son los bancos que están practicando estas actividades ilegales.
Nota relacionada MADJ condena criminalización de la defensa a la educación pública y solidariza con estudiantes enjuiciados
Tábora
recordó el último ejemplo de luchadores y luchadoras de la comunidad de
Guapinol que fueron criminalizados por asociación ilícita y lo único
que habían formado fue un comité en defensa del agua.
Hay
una normativa grave que data del 2017, que es el decreto 06-2017 que
configura el delito de terrorismo y que puede ser aplicado a las
organizaciones que protestan. Y todo eso tiene una finalidad de
criminalización o de desmovilización de las organizaciones que luchas
por la democracia y por el Estado de derecho.
Otros temas en Criterio.hn
Lencas de Tierras del Padre temen perder la vida por la ambición de un terrateniente
Gobierno practica escalada de criminalización contra organizaciones de sociedad civil
Las amargas cadenas de Tony Hernández
No hay comentarios:
Publicar un comentario