Febrero 5,2019 / redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.-Flanqueado
y ovacionado por un grupo de personas, salió este martes de Honduras el
embajador de Venezuela, Filinto Durán, al cumplirse el ultimátum de
cinco días que le diera la semana pasada el régimen de Juan Hernández,
para que se fuera del país.
Durán
salió esta mañana del aeropuerto internacional Toncontín de
Tegucigalpa, rumbo a Venezuela, manifestando su agradecimiento por la
solidaridad brindada por las organizaciones progresistas y de izquierda
de Honduras.Dijo irse satisfecho de la reacción del pueblo hondureño y por su dignidad demostrada con “el proceso de cambio que ha emprendido”.
Manifestó,
además sentirse honrado porque durante su estadía en Honduras siempre
respetó la autodeterminación del pueblo hondureño, cosa que a su juicio
no está respetando el régimen de Hernández.
El
diplomático acusó a Hernández de tener un desconocimiento total del
derecho internacional y del principio de no intervención, porque está
descociendo a las autoridades legítimas de Venezuela para abrir
relaciones con el “impostor” Juan Guaidó, quien el 23 de enero se
autoproclamó ser presidente delegado de la nación sudamericana.
Noticia Relacionada: “Lamento mucho que Honduras se vaya a implicar en una acción de guerra absurda”: embajador de Venezuela
Los hondureños gritaron consignas en apoyo a Nicolás Maduro. (Fotos: Lennys Fajardo.
El
diplomático fue envuelto en una bandera hondureña y antes de subirse al
avión recibió un pergamino por parte de los movimientos sociales de
Honduras en reconocimiento por su misión diplomática.
Mientras de fondo los presentes gritaban: “Maduro, Maduro a los yanquis dale duro”, en alusión al intervencionismo estadounidense sobre el mandato del presidente, Nicolás Maduro.
Mientras de fondo los presentes gritaban: “Maduro, Maduro a los yanquis dale duro”, en alusión al intervencionismo estadounidense sobre el mandato del presidente, Nicolás Maduro.
A
la eufórica despedida se hicieron presentes intelectuales
pertenecientes al Grupo Coquimbo, mujeres socialistas y otras
organizaciones de la izquierda hondureña. Asimismo, el dirigente
campesino y exdiputado del Partido Libertad y Refundación (Libre),
Rafael Alegría y el actual diputado por ese instituto político, Juan
Barahona.
A
juicio de Filinto Durán, el gobierno de Nocolás Maduro está
fortalecido, porque en el mundo son más los países que lo apoyan que los
que lo adversan.
Yo lamento mucho que
Honduras se vaya a implicar en una acción de guerra absurda, que está
motivada por la codicia y la ambición por el petróleo, por el oro, por
el cobalto, por todos estos elementos, no importando lo que es el
ciudadano, el ser humano”, dijo Filinto Durán, embajador de la República
Bolivariana de Venezuela, durante una entrevista concedida a CRITERIO.
https://criterio.hn/2019/02/05/hondurenos-despiden-a-embajador-de-venezuela-tras-ser-expulsado-por-el-gobierno/
Otras noticias en Criterio.hn
- En las comunidades no piensan bien porque no comen los tres tiempos: Elsia Paz
- Denuncian por violación a expresidente de Costa Rica y Premio Noval de la Paz, Óscar Arias
*****************************************
FILINTO DURÁN CHUECOS, UN EMBAJADOR VENEZOLANO, CULTO Y REVOLUCONARIO
Grupo político cultural COQUIMBO
Galel Cárdenas
Venezuela, la república bolivariana nacida en el parto de una
revolución protagonizada por el gigantesco Simón Bolívar y Hugo Chávez,
continuada por Nicolás Maduro, el discípulo indispensable del prócer
contemporáneo, de quien aprendió estas y aquellas teorías y doctrinas
del socialismo del siglo XXI, es hoy en día la manzana de la discordia
en el contexto de los países o gobernantes que siguen al imperio más
cruel de todos los tiempos o los que entienden, comprenden y luchan por
la soberanía absoluta capaz de realizar la concreción de aquellos tres
postulados aún vigentes del siglo XIX: libertad, fraternidad e igualdad.
VIVA HUGO CHÁVEZ
VIVA NICOLÁS MADURO
VIVA EL PUEBLO VENEZOLANO INCLAUDICABLE Y ANTI IMPERALISTA
VIVA LA REVOLUCIÓN HONDUREÑA
VIVA DON FILINTO DURÁN CHUECOS
FILINTO DURÁN CHUECOS, UN EMBAJADOR VENEZOLANO, CULTO Y REVOLUCONARIO
Grupo político cultural COQUIMBO
Galel Cárdenas

Ambos, Hugo Chávez y Nicolás Maduro, conjuntados estos
líderes inconmensurables por un enorme equipo de dirigentes
revolucionarios hoy realizan las tareas correspondientes en cada una de
las áreas que el Estado moderno socialista necesita.
Conocimos
a don Filinto Durán Chuecos en el decurso de nuestro trabajo político
cultural y con él organizamos varias estructuras culturales y de
solidaridad como el Centro Académico Cultural “Hugo Chávez”, la
Sociedad Bolivariana y la Asociación de Amistad Honduras Venezuela, a
cuyo cargo de ellas estuvieron, de la primera Galel Cárdenas y Anarella
Vélez, de la segunda Víctor Ramos y de la tercera, Nelson Ávila.
El grupo Coquimbo acompañó al señor embajador en muchas actividades de
difusión del pensamiento chavista, de las acciones revolucionarias de
Nicolás Maduro, del pensamiento de Simón Bolívar en el decurso del
tiempo y sus lecciones de patria, dignidad y revolución.
En su
momento, apoyó nuestro proyecto de ofrecer un homenaje a Hugo Chávez,
muerto el 5 de marzo de 2013, un proyecto de admiración de los poetas
hondureños al prócer insigne del siglo XX y XXI. Fue la embajada de
Venezuela bajo la conducción de Don Filinto Durán Chuecos que se llevó a
cabo el financiamiento de la edición del texto “Hugo Chávez Vive”,
mismo que hoy presentamos y regalamos en esta reunión de cálida y
amorosa despedida de nuestro amigo, camarada y compañero Filinto Durán
Chuecos.
Don Filinto Durán Chuecos conversaba con nuestros
compañeros poetas, académicos, artistas y líderes sociales con la
frescura de un talento pleno de cultura literaria y política.
Nos mostraba los avances de la revolución bolivariana y los peligros que
la aguardan, pero, sobre todo nos conversaba sobre la acechanza del
imperio voraz de Estados Unidos, empeñado en defenestrar toda la
vanguardia directriz de la revolución proclamada por Hugo Chávez.
Muchas veces también lo acompañamos a coronar la figura ecuestre del
Libertador de las Américas, Simón Bolívar, mientras en sus discursos
resaltaba los más importantes fragmentos del pensamiento bolivariano que
constituía para Venezuela y América Latina, un sol esplendente en el
decurso de la lucha económica, política e ideológica de todos los
pueblos latinoamericanos que, con gestas independistas, anti
dictatoriales y anti imperialistas, han ido forjando una costosa
libertad absoluta contra la sujeción imperial, la explotación y el
saqueo neoliberal fascista.
El señor embajador don Filinto Durán
Chuecos llegó a nuestro país en un momento en que nuestra nación se
encuentra bajo el yugo de la tiranía atroz que nos oprime y en medio de
esta batahola de represión, nunca expresó un pensamiento que
comprometiera las relaciones entre Venezuela y Honduras, dirigió su
embajada por el sendero de la cultura, del conocimiento de Simón Bolívar
y Hugo Chávez y otros próceres del pensamiento venezolano.
Enamorado de la cultura y el arte literario de alto coturno, nos
mencionaba a los grandes narradores y ensayistas de la eclosión
literaria latinoamericana y tenía en su proyecto político y cultural,
la idea de configurar un programa de conferencias sobre los más
destacados autores de nuestra América que condujeran hacia el reflejo de
los pueblos en su dimensión de identidad fundacional.
Don
Filinto Durán Chuecos, un verdadero patriota revolucionario en su rol de
representante de la revolución bolivariana, debe dejar la patria de
Morazán a la que tanto ha aprendido a querer, amar y respetar conociendo
a sus artistas, intelectuales y líderes políticos revolucionarios.
Hoy, ha sido expulsado de nuestra amada Honduras, por el gobierno de
la tiranía lacaya del imperio norteamericano, obedeciendo ciegamente sus
absurdas pretensiones de derrocar al presidente Nicolás Maduro, fiel
representante del pensamiento del egregio Hugo Chávez y de un pueblo que
rodilla en tierra se defiende de la agresión desenfrenada del tío Sam.
Lo despedimos, querido embajador Filinto Durán Chuecos, en el entendido
que más temprano que tarde, habrá de volver a nuestra tierra por las
alamedas de la victoria patriótica sobre el dragón monstruoso del
imperio norteamericano, empeñado en borrar de la tierra el vestigio del
humanismo socialista que es la única esperanza que habrá de salvar a la
humanidad de la hecatombe del cambio climático y la guerra de
exterminio que el imperio se ha propuesto proseguir, consistente en de
borrar de la faz de la tierra a los pueblos libertarios.
Le
saludamos y abrazamos con el cariño propio de la poesía, del arte en
general y de la utopía militante que va creciendo en nuestros
pensamientos como una floresta verde y fructuosa como ninguna, de la
mano solidaria del pueblo venezolano que respetamos, amamos y defendemos
con nuestras armas plenipotenciarias de la palabra en el arte y la
acción revolucionaria.
Hasta pronto, Don Filinto Durpán Chuecos,
usted habrá de volver un día a estrechar nuestras manos cálidas que hoy
lo despiden con tristeza y gran esperanza por su retorno a las
tierras de Lempira, Morazán y los revolucionarios caídos en la lucha
contra la dictadura del sistema neoliberal fascista hondureño.
VIVA SIMÓN BOLÍVARVIVA HUGO CHÁVEZ
VIVA NICOLÁS MADURO
VIVA EL PUEBLO VENEZOLANO INCLAUDICABLE Y ANTI IMPERALISTA
VIVA LA REVOLUCIÓN HONDUREÑA
VIVA DON FILINTO DURÁN CHUECOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario