Publicada: martes, 12 de febrero de 2019 - 10:41 por HispanTV
En Honduras distintos grupos de protección a
derechos humanos rechazan las charlas impartidas por miembros de las
Fuerzas policiales a escolares del sistema educativo público.
Mientras
el gobierno argumenta que el propósito es alejar a los infantes de los
grupos y actividades criminales, líderes sociales consideran que los
uniformados no deben involucrarse en el programa educativo.La circulación en redes sociales de fotografías de miembros de la Fuerza Nacional Antimaras y Pandillas, dentro de centros escolares e impartiendo charlas a los estudiantes, ha provocado el rechazo de organismos de protección a derechos humanos.
El propósito según los uniformados, es prevenir que los menores en zonas de riesgo, sean reclutados por grupos criminales, pero sectores consideran que el verdadero objetivo es el adoctrinamiento de los jóvenes en materia militar.
Los consultados respecto al tema, señalan que las actividades de prevención de violencia deben ser ejecutadas por la Secretaría de Educación, y no por las fuerzas estatales.
Diferentes organismos de protección a derechos humanos y a la niñez, coinciden en que las fuerzas militares y policiales, no son los más capacitados para brindar charlas de prevención de violencia en centros educativos.
Para otros grupos, tanto la Policía Nacional como las Fuerzas Armadas, han sido participes de múltiples violaciones a los derechos humanos, por lo que no tienen altura moral para educar a los niños de Honduras.
Con este, ya son tres programas que implementa Juan Orlando Hernández en el que utiliza militares en las aulas de clase, uno de ellos es el proyecto Guardianes de la Patria, mismo que la Comisión Interamericana de derechos humanos, recomendó eliminar, por ser contrario a una verdadera cultura de paz.
Daniel Sierra, Tegucigalpa.
https://www.hispantv.com/noticias/honduras/410999/adoctrinamiento-policial-escuelas-ddhh
No hay comentarios:
Publicar un comentario