Publicado en defensores - Por Riccy Ponce
Choluteca, Choluteca.- Los feligreses que asisten a
la iglesia de El Triunfo, Choluteca, llevan varios días con la toma de
ese templo, ya que se conoció que por razones no especificadas quieren
trasladar en contra de su voluntad a los sacerdotes Eulogio Álvarez y
Florentino Hernández, por lo que miembros de la Red de Defensores y
Defensoras de derechos Humanos del Sur REDEHSUR se mantienen vigilantes
ante esta situación.
José Luis Carías de la REDEHSUR dijo que “la iglesia se encuentra
tomada por los feligreses y el Consejo Parroquial como tal, esto ha
sucedido por las situaciones ajenas a la institución religiosa a la que
pertenece , están vinculadas con la política; también podemos decirlo
de esa manera en donde hoy en día se conoce perfectamente de que el
dinero, más que todo, incentiva mucho a alejarnos en el caso de la
iglesia de las cosas del señor, e irnos por las cuestiones de poder, del
bienestar propio de cada quien”.
“Estamos prestos y atentos a defender los derechos que les
corresponden como feligreses de la parroquia, ya que están siendo
violentados porque no estamos trabajando tranquilamente, nos están
hostigando demasiado, por estar a favor del pueblo, esto es una lucha
que se viene arraigando desde hace mucho tiempo que no podemos resolver
porque no se qué pasa con el obispo de la diócesis de Choluteca, que
en cuanto nos dice una cosa nos dice otra, no mantiene una postura
firme, como para terminar con esto, nos están hostigando a los
sacerdotes, añadió Carías.
También dijo que “están violentando sus derechos, ya que no se
estipula de parte de la diócesis, ni de los obispo de Honduras de la
conferencia episcopal, en este caso no hay un lineamiento o un
reglamento que estipule que el sacerdote va estar tanto tiempo en
parroquia, no lo hay, entonces pensamos que se les está violentando,
porque el derecho canónico dice lo contrario”.
El defensor del sur dijo que “es clara, es evidente la persecución
Política hacia los sacerdotes, porque él, por mucho tiempo ha estado
sometido al pueblo de El Triunfo por el mandato nacionalista, que no
hay oportunidad de crecimiento en el pueblo. El Triunfo sigue siendo
el mismo, abatido siempre por las violaciones de derechos humanos y
estamos luchando contra ellos para contrarrestar este tipo de
situaciones que se están viviendo en el municipio”.
La REDEHSUR tiene más de 7 años trabajando por la defensa de los
derechos humanos y luchando por disminuir las mismas en la zona sur, y
siempre se mantiene vigilante ante cualquier emergencia en derechos
humanos para documentar y acompañar a quien lo necesite.
http://defensoresenlinea.com/defensores-de-la-redehsur-estan-alerta-ante-las-violaciones-a-los-derechos-humanos-que-se-puedan-dar-en-el-triunfo/
No hay comentarios:
Publicar un comentario