Por: Redacción CRITERIO / Febrero 6,2019
redaccion@criterio.hn
La Sala I del Tribunal de Sentencia con Jurisdicción Nacional condenó
este miércoles al exdirector de ese centro asistencial, Mario Roberto
Zelaya Rojas, el ex viceministro de Salud, Javier Rodolfo Pastor Vásquez
y el ex viceministro de Trabajo y Seguridad Social, Carlos Montes
Rodríguez a a 16 años de reclusión por lavado de activos y cohecho
pasivo impropio en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).
Esta
es la primera Sentencia Condenatoria que se dictó por lavado de dinero
producto de la corrupción en Honduras, lo que marca un antes y un
después en el modelo de investigación y persecución penal estratégica en
delitos de alto impacto social, según el Ministerio Público.
Como
se recordará, en este denominado caso “Coimas a Viceministros” la
declaratoria de culpabilidad de Mario Zelaya, Javier Pastor y Carlos
Montes se obtuvo el 3 de marzo de 2017 durante el desarrollo de un
juicio oral y público en el que se acreditó que los imputados,
recibieron por sí y a través de otras personas, cantidades de dinero
superiores a los 51 millones de lempiras a cambio de agilizar pagos
consecuencia de los contratos suscritos entre empresas privadas y el
IHSS.
Tales
operaciones financieras nacionales e internacionales que provocaron la
incorporación de recursos de fuente ilícita al sistema bancario
hondureño, comenzaron en el año 2011 a raíz que Mario Zelaya solicitó
millonarias coimas a la Compañía de Servicios Múltiples (COSEM) para que
Javier Pastor y Carlos Montes, ambos miembros de la Comisión de
Verificación del contrato denominado “Contratación de Servicios
Profesionales de Organización, Digitación, Automatización,
Sistematización de Archivos y Bases de datos de Planillas y Tarjetas de
Afiliación de la Cuenta Individual del IHSS”, les aligeraran los
trámites y no les pusieran ninguna objeción al momento de efectuar los
pagos. Tal contrato ascendió a L. 376,318,250.00 / $ 19,775.000.00.
Lo
anterior, derivó en una serie de transacciones atípicas que el
Ministerio Público logró documentar, pese a que los funcionarios
públicos trataron de ocultar su origen ilícito, siendo beneficiado Mario
Zelaya con $ 2,131,924.00, a través de pagos a las empresas C&M
Motors ($.28,200.00 a compañía constituida en EEUU por su hermano Carlos
Zelaya), Tour Operadora ($.20,000.00 para compra de pasajes),
Inversiones Novaterra ($.513,040.00 para compra de inmuebles),
Inversiones y Desarrollo Ética ($.359,000.00 para compra de inmuebles),
Mahony Title Land Service ($.1,080,000.00 para compra de bienes en EEUU)
y REASA ($.5,684.00 para compra de vehículo), así como pagos a Mario
Zelaya Palencia ($.21,000.00), Vanessa Velásquez Lanza ($.70,000.00) y a
la chilena Natalia Patricia Ciuffardi Castro ($.35,000.00).
Nota relacionada Mario Zelaya y Bertetty culpables de lavar L. 50 millones del Seguro Social a través de una constructora
Por
su lado, Javier Pastor recibió dadivas de $.235,00.00 de las cuales $.
85,000.00 fueron en transferencias directas a su persona y $. 150,000.00
a nombre de Mariscos Hybur un negocio propiedad de la familia de la
esposa, mientras que Carlos Montes se favoreció de forma ilegal con $.
150,000.00 que le fueron transferidos a través de un empresario
residente en EEUU de nombre Carlos E. García (cuñado del encausado).
En
base a estos hechos, la Unidad Nacional de Apoyo Fiscal (UNAF) solicitó
el 5 de abril de 2017 que se imponga a los sentenciados una pena máxima
de 24 años de reclusión, 20 por lavado de activos y 4 por cohecho
pasivo impropio, en base a lo que establece el artículo 27 del Código
Penal en su numeral 9 relacionado a las circunstancias agravantes, no
obstante, los Jueces de Sentencia resolvieron condenar a 15 años por
lavado de activos y a un año por cohecho pasivo impropio.
https://criterio.hn/2019/02/06/16-anos-de-carcel-para-mario-zelaya-javier-pastor-y-carlos-montes/
No hay comentarios:
Publicar un comentario