Publicado: 15 Enero 2019
Este
martes, las casetas de peaje posicionadas en la carretera que conecta a
Tegucigalpa con el norte de Honduras, sorprendieron a la población,
porque iniciaron a cobrar una nueva tarifa para los transeúntes, siendo
el primer paquetazo en 2019 para una sociedad en estado de alerta por la
violencia.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. En
2019 los hondureños no tienen un solo respiro. La imparable violencia
ha disparado los niveles de alerta en la población, en los primeros 15
días se registraron al menos 50 muertes violentas, entre estos crímenes
seis masacres; y por si fuera poco, hoy se empezó a cobrar el primer
paquetazo del año.
Se
trata de las casetas de peaje de la carretera CA-5, que conecta a la
capital Tegucigalpa con el norte de Honduras, donde a partir de hoy se
incrementó la tarifa para transitar por la vía.
Insólitamente,
la noticia cayó como una sorpresa para la población, porque las
autoridades del Gobierno no informaron sobre el aumento a las tarifas en
las casetas de Zambrano, Siguatepeque y Santa Cruz de Yojoa.
De
ese modo, los nuevos precios para transitar son: Vehículos livianos, 22
lempiras; vehículos de dos ejes, 87 lempiras; de tres ejes, 130
lempiras; cuatro ejes, 173 lempiras; cinco ejes, 216 lempiras; seis
ejes, 260 lempiras.
Cabe
destacar que la supervisión de los peajes, fue cedida por el Gobierno a
la tipificación de Alianza Público Privada, quien traspaso la
administración a la Concesionaria Vial de Honduras (Covi).
Además,
en reiteradas ocasiones, la población ha rechazado los peajes, porque
estos no ofrecen una ruta alterna para transitar, llevando a
movilizaciones que han sido reprimidas. Cabe mencionar, que la carretera
CA-5, en su mayor parte fue construida por fondos de la Cuenta del
Milenio, a la que Honduras no accede desde hace nueve años por corrupción.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/3172-sorpresa-nuevo-golpe-a-hondurenos-aumentan-tarifa-de-peajes
No hay comentarios:
Publicar un comentario