Por: Redacción CRITERIO
Enero 4,2018 / redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.-El
arzobispo de Canadá, Leonardo Marín Saavedra, ha solicitado ante las
autoridades de Canadá un estatus legal emergente para los integrantes de
la caravana de migrantes centroamericanos, que se encuentran en
Tijuana, México.
Leonardo
Marín Saavedra, de origen colombiano y miembro de la organización The
Anglo Church Latin-American, es el autor del denominado Proyecto
Migrante Emergente, que plantea la creación de un puente aéreo desde
México a Canadá.
Marín
Saavedra envió el pasado 18 de diciembre una carta al primer ministro
de Canadá, Justin Trudeau para que dé el estatus legal a los migrantes
hondureños, salvadoreños y guatemaltecos que se encuentran en la
frontera estadounidense.
La carta
también fue enviada a los miembros del Parlamento y la Cámara
Legislativa de Canadá, para que aprueben un proyecto de ley encaminado a
solicitar a las autoridades migratorias de los Estados Unidos un puente
aéreo que permita el traslado de los migrantes desde el territorio
mexicano.
Noticia Relacionada: Se prepara caravana de migrantes con 15 mil personas saliendo de Honduras
El sacerdote anglicano, Leonardo Marín Saavedra.
Marín Saavedra, quien visitó recientemente los albergues de los migrantes en Tijuana, explicó que el estatus migratorio será gestionado siempre y cuando exista el deseo por parte de los migrantes y que la idea es que lleguen a Canadá en los próximos tres o cuatro meses, una vez que ya haya finalizado la época fría de invierno.
Una
vez que lleguen a Canadá, el sacerdote se encargará de buscar una
oportunidad de empleo a cada uno de los migrantes que se acojan al
estatus migratorio emergente.
El
13 de octubre del 2018 partió de Honduras un éxodo masivo de ciudadanos
hacia los Estados Unidos, huyendo de la miseria y la violencia. A la
masiva peregrinación se unieron, posteriormente, guatemaltecos y
salvadoreños.
La
migración masiva ha provocado la ira del presidente de los Estados
Unidos, Donald Trump, que en reiteradas ocasiones ha amenazado a los
gobiernos de Honduras, El Salvador y Guatemala, con cortarles las ayudas
financieras porque no detienen las caravanas.
La carta enviada por el sacerdote Leonardo Marín Saavedra al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau:
https://criterio.hn/2019/01/04/sacerdote-gestiona-estatus-emergente-en-canada-para-migrantes-centroamericanos/
No hay comentarios:
Publicar un comentario