Tegucigalpa-
Los 20 implicados en el denominado caso Arca Abierta se presentaron
este martes ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), para comparecer en
la audiencia inicial, la que está programada para las 9:30 de la mañana
ante el juez natural, Reynaldo Antonio Hernández.
El
14 de enero pasado las 20 personas acusadas en este caso, se
presentaron a la audiencia de imputados en la que el juez les dictó detención judicial con medidas sustitutivas.
El
pasado 11 de diciembre, La Unidad Fiscal Especial Contra la Impunidad y
Corrupción (Ufecic) del Ministerio Público, presentó el denominado
caso “Arca Abierta” que
involucró cinco actuales diputados, seis exdiputados y otros señalados
por los presuntos delitos de malversación de caudales públicos en
perjuicio de la administración pública.
A
título de autores del delito de malversación de caudales públicos en
perjuicio de la administración pública son señalados: Juan Carlos
Valenzuela, Gladis Aurora López, Gustavo Alberto Pérez, Welsy Milena
Vásquez y Milton Puerto Oseguera.
Igualmente
los exparlamentarios: Carlos Humberto Bonilla Aguiriano, Audelia
Rodríguez, Edwin Roberto Pavón (QEPD), Hernán Enrique Vindel, Fabricio
Puerto Oseguera, y Óscar Arturo Álvarez.
También por este mismo delito es señalado Gregorio Alberto González Rivera.
Entretanto,
a título de cómplices del delito de malversación de caudales públicos
en perjuicio de la administración pública se señala a Estela Lisseth
Muñoz Hernández, Arnold Gustavo Castro Hernández, Ana Lucía Castro
López, Yajaira Lisbeth Talbbott Villatoro, José Alejandro Flores Zúniga,
Indira Virginia Osorio Reyes, Iveth Salomé Navas Suazo, Geovanny
Castellanos Deras y Allan Arony San Martin Vallejo.
La
investigación fue conducida por el equipo integrado en la MACCIH y la
Ufecic donde se establece que los 21 acusados malversaron fondos del
Estado al depositar 21.1 millones de lempiras (879 mil dólares) en una
cuenta bancaria a nombre de la Organización No Gubernamental “Asociación
Planeta Verde”.
El
dinero procedía de Casa Presidencial por un monto de dos millones de
lempiras, del Congreso Nacional tres millones y de la Secretaría de
Finanzas 16.1 millones de lempiras.
http://www.proceso.hn/actualidad/7-actualidad/en-audiencia-inicial-20-implicados-en-caso-arca-abierta.html
******************************************
UFECIC conoce 18 casos de corrupción que involucra a funcionarios públicos
El fiscal Luis Javier Santos.
Martes, 22 Enero 2019 - 12:46 / Autor del artículo:
Proceso Digital
Tegucigalpa -
El coordinador de la Unidad Fiscal Especial Contra la Corrupción y la
Impunidad del Ministerio Público de Honduras (UFECIC-MP), Luis Javier
Santos, reveló que investigan 18 casos de corrupción pública que
involucra a diversos actores del sistema público.
-
Las 18 causas involucran a funcionarios del Estado, manifestó Santos,
es decir que a la fecha se han presentado ocho y restarían 10 por
llevarlos a requerimientos fiscales.
Dijo
que trabajan en las demás investigaciones. “Trabajamos en todas las
líneas de investigación y una vez concluidas se van a presentar las
acciones, pero no puede decir en qué fecha”, adicionó.
El
fiscal Santos enfatizó: “Son 18 casos que se derivan en diversas líneas
de investigación. Da la casualidad que todos los casos que nosotros
investigamos obligatoriamente tienen que ver con funcionarios del
Estado”.
“Aquí
no se trata de probar plenamente, sin lugar a dudas, que existe un
delito… se nos obliga a aportar evidencias de la existencia del delito,
sin embargo aportamos todos los elementos de prueba que van mucho más
allá”, señaló en torno a la audiencia inicial que se realiza este martes
por el sonado caso Arca Abierta.
La
UFECIC ha presentado casos de impacto por presunta corrupción de
funcionarios como son: Red de Diputados, Caja Chica de la Dama, Caja
Chica del Hermano, Pandora, Pacto de Impunidad, Licitación fraudulenta
del Seguro Social, Aseguramiento de Bienes y Arca Abierta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario