Tegucigalpa.-*** En el período de los años 2014 y 2019, el pago de salarios para los empleados públicos ha absorbido unos 255 mil 500 millones de lempiras.
El Gobierno de Honduras y empleados públicos acordaron un ajuste salarial de mil 100 lempiras; según estimaciones de la Secretaría de Finanzas (Sefin) el alza en el salario de todos los trabajadores del sector público será de alrededor de 550 millones de lempiras en este año.
El aumento en la compensación económica
será válido a partir de febrero a favor de 28 mil servidores del sector
gubernamental, incluidos los empleados por acuerdo y cuatro mil por
jornal.
En esa razón, dos mil cuatrocientos
trabajadores recibirán una nivelación a 9,433 lempiras, porque su
salario está por debajo del salario mínimo; De esta masa, 900 son
permanentes y 1,500 son empleados por jornal.
Según las estimaciones de la Secretaría
de Finanzas (Sefin) indican que, el impacto del alza en el salario de
todos los trabajadores del sector público será de alrededor de 550
millones de lempiras en 2019.
En el período de los años 2014 y 2019, el
pago de salarios para los empleados públicos ha absorbido unos 255 mil
500 millones de lempiras.
Cabe mencionar que, el presupuesto de la
República para el ejercicio fiscal 2019 contempla una asignación cercana
a los 50 mil millones de lempiras, los cuales son destinados al pago de
sueldos y salarios del sector público, casi la mitad de la meta de
recaudación de impuestos.
Ese monto representa un aumento del 16 por ciento respecto a los dos últimos años. En el 2018, la partida para el renglón fue de 46 mil millones y en 2017, los empleados estatales recibieron 43 mil millones de lempiras.
En 2016, la masa salarial llegó a 41 mil
millones de lempiras; en 2015, fue fijada en 38 mil 400 millones; y para
2014, la misma estuvo cifrada en poco más de 37 mil millones.
Estas cifras indican que en el período
entre 2014 y 2019, el pago de sueldos y salarios para los empleados
públicos ha absorbido menos que 255 mil 500 millones de lempiras.
Por su parte, la ministra de Finanzas,
Rocío Tábora, detalló que después de 12 horas de negociación, se
determinó que el acuerdo va a beneficiar a más de 28 mil trabajadores
estatales de diferentes sectores, de los cuales aproximadamente cuatro
mil se desempeñan bajo la modalidad de jornales. FH/Hondudiario
URL Corta: http://bit.ly/2HsAdQ1
No hay comentarios:
Publicar un comentario