La marcha de la que fueron parte decenas de hondureños partió desde las instalaciones de Radio Globo en el Bulevar Morazán y caminó varias cuadras hasta llegar a la embajada estadounidense.
“Hoy fue el inicio de las acciones
pacíficas que hemos decidido acompañar exigiendo salida de Juan Orlando
Hernández para erradicar corrupción e impunidad y desligar al país de
vínculos con crimen organizado. Una oposición unida es la única vía
política electoral a futuro para nuestro país”, escribió el
expresidenciable Zelaya en sus redes sociales.
Entre los dirigentes políticos que se
apreciaron en la protesta destacan los además, Enrique Ortez y Eduardo
Martell, así como Nelson Ávila y otros miembros de base del Partido
Libertad y Refundación (Libre).
“Vamos a salir a las calles para hacer
uso de nuestro derecho constitucional de protestar frente a una
ilegalidad e ilegitimidad que tiene sumido al país en una crisis
profunda hace doce meses,” dijo el secretario del CCEPL, Eduardo
Martell.
El
dirigente señaló que “solo las calles” serán la vía para recuperar la
democracia, por lo que exigirán la salida de Hernández y se instale un
Gobierno de transición, que permita convocar a elecciones generales en
un marco de democracia y respeto de la soberanía popular.
Es así que el Partido Liberal(PL)
encabezados por Luis Zelaya y miembro de la Acción Ciudadana Contra la
Dictadura integrada además por el PINU, Salvador Nasralla, el padre
Melo, y otras fuerzas sociales y estudiantiles, se manifestaron este
domingo.
Por su parte, la dirigencia del Partido
Libertad y Refundación (Libre) convocó a su militancia para comenzar una
semana de protestas que culminará, con un “gran paro nacional” el
próximo domingo 27 de enero, cuando se cumple un año de la reelección
del Presidente Juan Orlando Hernández. GO/Hondudiario
URL Corta: http://bit.ly/2RZJ7bN
No hay comentarios:
Publicar un comentario