Tegucigalpa- El
director Ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa
(CCIT), Rafael Medina, informó este domingo que mañana lunes arrancan
con las negociaciones de la comisión tripartita para fijar un nuevo
reajuste al salario mínimo.
Los
empresarios llevan como variable la productividad y el índice
inflacionario medido por el Banco Central de Honduras (BCH), indicó.
Medina
señaló que por el momento no se tocará el tema de los porcentajes para
no levantar falsas expectativas entre el sector laboral.
Aseveró
que la empresa privada está anuente en reajustar el salario de sus
trabajadores siempre y cuando no se desestabilice a la parte empleadora.
Medina
calculó que en Honduras existen alrededor de casi dos millones de
asalariados de los cuales el 90 por ciento los concentra la empresa
privada.
Por
su parte, el representante del sector obrero del país, José Luis
Baquedano espera lograr un acuerdo justo entre gobierno, trabajadores y
empresa privada.
Consideró
que es urgente respetar el pago del salario mínimo, ya que varias
empresas a nivel nacional no están cumpliendo con ese deber.
Baquedano
calculó que al menos el 60 por ciento de las empresas no están
cumpliendo con el pago del salario mínimo por lo que adelantó que ese
también será un tema para tomar en cuenta al momento de la negociación.
http://www.proceso.hn/actualidad/7-actualidad/este-lunes-se-reune-comision-tripartita-para-iniciar-del-salario-minimo.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario