De acuerdo con el periódico mexicano “El Universal”, unos 950 migrantes llegaron durante el fin de semana a la Ciudad de México, capital del país, éstos fueron atendidos en el refugio levantado en las instalaciones del estadio Jesús Martínez. Las autoridades esperan que para el miércoles, sean atendidas unas 5,000 personas.
Agencias / EL LIBERTADOR
Ciudad de México. Al menos 5,000 migrantes espera el albergue levantado en el estadio Jesús Martínez de la capital mexicana, eso según estimaciones de las autoridades del gobierno municipal, quienes informan que durante el fin de semana, se ha atendido a 940 personas.
De
acuerdo con las autoridades, las personas que llegaron durante el fin
de semana, provienen de Puebla, Veracruz, Chiapas y Oaxaca, y están
siendo atendidos tanto por el Gobierno de la ciudad, así como por la
Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF).
El
grupo llegó ayer, mientras eran instalados en el refugio, recibieron
atención médica, asesoría jurídica, alimentación, e incluso jugaron un
partido de fútbol con trabajadores mexicanos. La ciudad, habilitó el
recinto con carpas para que los migrantes pasen la noche y no sean
afectados por la lluvia y el frío.
Allí,
los migrantes reciben atención de psicólogos, médicos, paramédicos, e
incluso chamanes y hasta payasos, quienes fueron a brindar apoyo
emocional a los miembros de la caravana, que está formada
mayoritariamente por hondureños.
La
titular de la CDHDF, Nashieli Ramírez, informó que hoy llegarían al
albergue unas 1,500 personas, y que para el marte o miércoles, estarían
arribando unas 5,000, que es el grupo más fuerte de las cuatro caravanas
que han salido con rumbo a Estados Unidos.
Además,
advirtió que hay avisos de seguridad en los trayectos dirigidos a
quienes se separaron del contingente, que son más vulnerables a los
peligros del camino. Por ende, la defensora, exigió que no se inicie un
proceso de criminalización contra los migrantes.
Cabe
destacar que las autoridades de la ciudad, han habilitado unos 17
centros de acopio para ayudar a los migrantes. El éxodo de
centroamericanos, está compuesto por la primera caravana de 3,000
hondureños, que partieron el 13 de octubre; la segunda que se formó
pocos días después y aumentó la cifra a 14 mil “catrachos”.
La
tercera oleada con centroamericanos que ya avanza por Chiapas; y, la
cuarta que recién ingresó hoy a la ciudad de Tapachula, formada por unos
2,000 salvadoreños.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/internacionales/3068-primera-oleada-de-exodo-migrante-arriba-a-capital-mexicana
No hay comentarios:
Publicar un comentario