Noviembre 3,2018 / Redacción Criterio.hn / Tomado de RT
Los
migrantes escapan de la violencia y de la pobreza en tres países “que
han estado bajo la dura dominación de EE.UU. desde hace mucho tiempo”,
pero sobre todo desde la década de los 80, destaca el filósofo.
Los
integrantes de la caravana de migrantes centroamericanos que se dirigen
hacia EE.UU. “huyen de la miseria y de los horrores” de los que
Washington es responsable, sostiene el reconocido filósofo, lingüista y
activista estadounidense Noam Chomsky.
En
una entrevista en Democracy Now, el intelectual subraya que esta
caravana “de personas pobres y miserables” huye de “la opresión severa,
la violencia, el terror y la pobreza extrema” en Honduras, Guatemala y
El Salvador, tres países “que han estado bajo la dura dominación de
EE.UU. desde hace mucho tiempo, particularmente desde la década de los
80”, cuando las guerras de terror de Ronald Reagan “devastaron
particularmente a El Salvador y Guatemala y, en segundo lugar, a
Honduras”.
“Increíble farsa”
Sobre
Honduras, “la fuente más extrema de migrantes en este momento”, Chomsky
recordó que, si bien siempre fue amargamente oprimido, en 2009 tenía “un
presidente moderadamente reformista”, Manuel Zelaya, que fue expulsado
tras un golpe militar “condenado severamente en todo el hemisferio, con
una excepción notable: EE.UU.”.
El
Gobierno de Barack Obama se negó a llamarlo golpe militar “porque si lo
hubieran hecho, la ley los habría obligado a retirar los fondos” del
régimen militar que estaba imponiendo un “terror brutal”, afirmó el
filósofo, agregando que, en consecuencia, Honduras se convirtió “en la
capital mundial del asesinato”.
Nota relacionada Caravana de migrantes es ocasionada por crisis humanitaria generada por la corrupción, violencia y pobreza que aqueja a Honduras
Chomsky
ve como una “increíble farsa” que la Administración Trump envíe a la
frontera miles de militares para detener a esos “pobres, miserables,
familias, madres, niños, que huyen del terror y la represión de los que
somos responsables”. Además, subraya que “los soldados enviados a la
frontera superan en número a los niños que huyen”, mientras que una
“notable campaña de relaciones públicas” asusta a los ciudadanos
estadounidenses haciéndolos creer “que estamos justo al borde de
una invasión”.
“Troika de la tiranía”
Por
otro lado, el activista se refirió también a las declaraciones del
asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., John Bolton, que este
jueves calificó a Venezuela, Cuba y Nicaragua como “la troika de la
tiranía”.
Según
Chomsky, esta afirmación evoca inmediatamente el discurso del “eje del
mal” de George Bush en 2002, que “sentó las bases para la invasión de
Irak, el peor crimen de este siglo con horrendas consecuencias”. Para el
filósofo, la “troika”, al igual que el “eje del mal”, son aquellos “que
sencillamente no obedecen las órdenes de los Estados Unidos”.
https://criterio.hn/2018/11/03/la-caravana-huye-de-la-miseria-y-de-los-horrores-de-los-que-ee-uu-es-responsable-noam-chomsky/
No hay comentarios:
Publicar un comentario