Ante
la problemática que se desató en la comunidad de Guapinol, en Tocoa,
Colón, norte de Honduras, el alcalde de la ciudad, que pertenece al
partido Libre, Adán Fúnez (foto), emitió un comunicado donde asegura que
cancelará las operaciones de la empresa minera Inversiones Los Pinares.
Redacción Central / EL LIBERTADOR / Publicado: 02 Noviembre 2018
Tegucigalpa. El
alcalde de Tocoa, Colón, Adán Fúnez, emitió ayer un comunicado, donde
informó que el proyecto minero de “Inversiones Los Pinares”, será
cancelado a nivel de municipalidad.
En
el documento el alcalde, que es miembro del partido Libertad y
Refundación, ratifica que su postura es estar en contra de la política
extractivista del régimen, y cuestiona que la operación, aprobada por la
anterior administración, carece de cumplir los requisitos de operación.
“Han
otorgado licencias ambientales que no cumplen el requisito de consulta y
socialización libre e informada a las comunidades”, cita el documento,
presentando un escenario muy común desde el golpe de Estado de 2009,
donde el Gobierno concesiona los recursos naturales y el patrimonio
indígena de forma autoritaria.
Añade:
“Rechazo cualquier acto de violencia, me solidarizo y daré
acompañamiento militante a los pobladores que protestan, y las
comunidades que resisten los atropellos de las fuerzas represivas de l
Estado”.
El
edil, cierra diciendo que convocará a la Corporación Municipal a una
reunión para ordenar la cancelación de la concesión otorgada a ENCO
MINING COMPANY, ahora Inversiones Los Pinares, “por no cumplir con la
consulta previa e informada que manda la ley hondureña y los tratados
internacionales”.
“Presentaré
una denuncia y solicitud de cancelación de la licencia ambiental a la
misma, por ser lesivos de las comunidades, al disminuir el núcleo del
Parque Carlos Escaleras, con bosques primarios de más de 80 años y los
daños a los ríos Guapinol y San Pedro”.
La
respuesta de Fúnez, ha llegado luego de más de tres meses de que la
población se posicionó en resistencia en campamentos de defensa del
ambiente, luego de los desalojos violentos, las bases de Libre
cuestionaron la posición del alcalde, por ello, dirigentes del opositor
partido presentaron un documento para expulsarlo.
El
partido delegó a una comisión de diputados investigar lo que sucede en
Tocoa, y la militancia de Libre insiste en la expulsión de Fúnez,
incluso, cuestionan que se haya pronunciado tarde sobre la situación.
A continuación el documento de forma íntegra:
No hay comentarios:
Publicar un comentario