Hace unas horas un juez en la capital Lima, el Poder Judicial también dispuso la ubicación y captura inmediata del expresidente peruano Alberto Fujimori (foto), para que sea reingresado al establecimiento penitenciario correspondiente.
En 1990, Fujimori se convirtió en Presidente de Perú, pero con el autogolpe de estado de 1992, tomó ilegalmente las instituciones, se recetó una reelección inmediata e ilegal al modificar la constitución e hizo fraude electoral en el 2000.
Fujimori pasó a ser dictador por el resto de su gobierno. Su mandato fue desde el 28 de julio de 1990 y el 21 de noviembre del 2000. Fujimori fue condenado como autor de delitos contra su pueblo durante su dictadura, entre otros, homicidio calificado, lesiones graves y secuestro agravado.
Agencias / EL LIBERTADOR
Lima, Perú.
Revés al indulto del expresidente, Alberto Fujimori, otorgado por el
presidente defenestrado, Pedro Pablo Kuczynski. El Poder Judicial anuló,
esta mañana, el indulto humanitario otorgado a Fujimori y ordenó su
ubicación y captura inmediata a fin de que sea reingresado al
establecimiento penitenciario que designe la autoridad penitenciaria.
Esta
medida fue dictada por el juez de Investigación Preparatoria de la
Corte Suprema, Hugo Nuñez Julca, que declaró fundado pedido de la parte
civil de no aplicación del indulto humanitario a favor del expresidente,
que actualmente reside con el menor de sus hijos, el suspendido
congresista Kenji Fujimori.
En
el fallo judicial el magistrado exige su detención para que Fujimori
cumpla condena por casos La Cantuta y Barrios Altos, por la que fue
condenado como autor mediato de los delitos de homicidio calificado,
lesiones graves y secuestro agravado.
Asimismo,
indica que "el indulto concedido al sentenciado Alberto Fujimori, es
incompatible con las obligaciones internacionales que vinculan al Estado
peruano, entre ellos la Convención Americana sobre Derechos Humanos
(CADH); más si hay pronunciamientos del Tribunal Constitucional, según
los que no procede el indulto en delitos de lesa humanidad."
También
se señala que el informe médico y el protocolo médico (requisitos para
el tratamiento del indulto humanitario) fueron expedidos por una doctora
tratante, la misma que no cuenta con la especialidad médica requerida
para las enfermedades que adujo el interno.
"Se
ha quebrantado lo establecido por el INPE, la misma que señala un orden
específico para la realización y suscripción de dichos documentos. No
obra medio documental o de otra índole que haga ver que se respetó el
orden establecido para la designación del profesional a realizar dicho
informe y protocolo médico", anota el fallo judicial.
¿Cómo se otorgó el indulto?
El
“indulto humanitario” al expresidente Alberto Fujimori Fujimori, se
otorgó en la víspera de Noche Buena por el entonces mandatario Pedro
Pablo Kuczynski, que luego fue presionado a renunciar a la presidencia
por incapacidad para gobernar, tomando como sustento el informe
elaborado por la junta médica del INPE que recomendaba su liberación por
“una enfermedad progresiva, degenerativa e incurable”.
Esta
decisión la tomó PPK en uso de las atribuciones que le confiere la
Constitución Política de Perú para tales fines y sin contar con el
respaldo de varios miembros del oficialismo. Incluso, generó que el
entonces portavoz de la bancada oficialista, Vicente Zeballos, se
alejará del movimiento político “Peruanos por el Kambio”.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/internacionales/2996-anulan-indulto-y-devuelven-carcel-al-dictador-peruano-fujimori
No hay comentarios:
Publicar un comentario