Este
sábado habitantes de la comunidad de El Guapinol, Colón, noroeste
hondureño, que protestan contra la minera “Los Pinares”, fueron
desalojados con violencia por contingentes de seguridad; igual, anoche
vienes fueron inundados con gases quienes en Tegucigalpa participaron en
la “Caravana de la Dignidad” en apoyo a los miles de emigrantes que
avanzan hacia EE.UU.
Redacción Central / EL LIBERTADOR / Publicado: 28 Octubre 2018 Tegucigalpa. En la proporción que en caída libre se extingue la influencia política del gobernante Juan Hernández, los cuerpos de seguridad asumen la dirección del país e incrementan la represión social como estrategia fallida para mantener el control y el orden territorial, donde a cada instante y en todo sitio brota la protesta ciudadana y, eso mismo, perdió la política de seguridad menos concentrada en combatir el crimen común y organizado más allá de la extradición ordenada por EE.UU.
Toda
esta semana la “zona cero” de la capital, o sea, la Universidad
Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), ha sido bombardeada por cuerpos
antimotines que han vuelto la “alma mater” posta de ataque permanente
contra estudiantes que se pronuncian por un cambio de gobierno y en
contra de políticas que dañan los intereses del pueblo hondureño, o en
los últimas días, en apoyo solidario a la caravana de hondureños que
caminan hacia EE.UU. en busca de un destino mejor.
Anoche
viernes fueron reprimidos con abundante gas, que llenaron de neblina
tóxica calles de la capital, las personas que integran la “Caravana de
la Dignidad” que desde el miércoles salieron de la comunidad de La
Barca, centro del país, rumbo a Tegucigalpa en apoyo a la caravana de
emigrantes hondureños que van al norte y que el mundo ya define ese
fenómeno como crisis humanitaria. En esta ciudad, se les unió la
movilización habitual de indignados que salen a caminar todos los fines
de semana.
Este
sábado, el turno de la represión correspondió a habitantes de la
comunidad de El Guapinol, departamento de Colón, noroeste hondureño, que
protestan contra la minera “Los Pinares”; fueron desalojados
violentamente por contingentes de seguridad que inundaron de gases las
montañas donde se había instalado un campamento de protesta, porque
según los ciudadanos, esa compañía está destruyendo sus bosques, robando
sus riquezas y destruyendo sus fuentes de agua.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/3050-mas-bombas-gases-y-tolete-contra-hondurenos-en-marco-de-crisis-humanitaria
No hay comentarios:
Publicar un comentario