Redacción Central / EL LIBERTADOR /
Tegucigalpa. El Partido Libertad y Refundación (Libre), planteó hoy a la mesa de expertos de la Organización de Estados Americanos, que su posición ha sido fijada para estar en contra de la reglamentación de la reelección presidencial en Honduras.
Los
expertos llegaron el pasado miércoles al país para trabajar en el
proceso de reformas electorales, para ello sostendrán reuniones con
varios sectores sociales y políticos.
El
coordinador del Libre, Manuel Zelaya, reiteró que la posición del
partido sigue siendo antireelección: “Esta misión viene a asesorar
reformas electorales y le hemos planteado nuestras posiciones muy
claras: No vamos a reglamentar la reelección”.
Lo
anterior, Zelaya lo dijo a la prensa y al equipo de la OEA, a quien le
plantearon que no aceptará el proceso de “ciudadanización”, porque Libre
es excluido de las mesas electorales.
El
expresidente de Honduras (2006-2009), mencionó que “tenemos el derecho
de integrar los organismos electorales por la cantidad de votos que
sacamos en las elecciones pasadas”.
Además,
Zelaya recordó que la OEA que la Alianza de Oposición, había dado
pruebas al organismo internacional del fraude en las pasadas elecciones,
donde esta coalición ganó la presidencia con la figura de Salvador
Nasralla.
A
su llegada al país, la OEA, en un comunicado, dijo que la propuesta de
reformas electorales será entregada en diciembre próximo. Por varios
años, la agenda de la prensa tradicional, ha lanzado la candidatura de
Zelaya, quien ha aprovechado para jugar con los medios sobre sus
aspiraciones.
El
más claro ejemplo, se dio en 2016 cuando engañó a la prensa sobre una
posible candidatura si Juan Hernández se lanzaba por la reelección, “se
fueron con la piedrita que les di”, dijo en aquel momento tras ratificar
que Xiomara Castro era la candidata, quien finalmente cedió su lugar a
Salvador Nasralla en la Alianza de Oposición Contra la Dictadura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario