“Esta es una franca violación a la libertad de expresión ya que lo que está haciendo el medio es canalizando el hartazgo de la población por el pésimo servicio de la EEH”
Los
juticalpenses se están auto convocando a una marcha en contra de la EEH
porque ya no soportan los apagones que se dan casi a diario, además del
pésimo voltaje y la quema de aparatos electrodomésticos provocada por
los intempestivos cortes de energía.
El
departamento de Asesoría Legal ha enviado una carta con copia a la
Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), donde amenaza a la
señora Gelsomina Elizabet Munguía propietaria de Radio Majestad a quien
quieren responsabilizar del malestar que tiene toda la población, no
solo de Juticalpa, sino de Honduras en general por el pésimo servicio
que brindan.
Los
juticalpenses y olanchanos en general están hartos de los constantes
apagones que son casi todos los días y del bajo voltaje que reciben en
sus hogares.
Los
empresarios y comerciantes ya no soportan las pérdidas que les
ocasionan los constantes apagones que les dañan semanalmente los
productos.
En
la ciudad de Choluteca los pobladores están viviendo la misma situación
y están viviendo una especie de chantaje por parte de la EEH porque
como no aceptan los contadores digitales, no les brindan el servicio y
cuando reclaman no llegan a hacer las reparaciones, señalaron los
pobladores de varias colonias ubicadas en la salida hacia San Marcos de
Colón.
En Choluteca los empleados de EEH ya no tienen oficina y andan en una oficina móvil rodeados de policías y se van a dormir al municipio de Yusguare o El Corpus, segun informes de los periodistas de esa zona.
En
la San Pedro Sula son cientos de pobladores quejándose en las redes
sociales por los cortes de energía que ya son casi todas las semanas.
Aquí la carta enviada por EEH
Tegucigalpa. MDC. 2 de octubre de 2018
EEH-JR-TGU-2018-013
Bety Munguía
Radio Majestad, Juticalpa, Departamento de Olancho
Su despacho,
Asunto:
Sobre spot publicitario anónimo divulgado en ese medio de comunicación
radial incita a la comisión de delitos en perjuicio de EMPRESA ENERGIA
HONDURAS, S. A. DE C.V.
Por
medio del presente tengo a bien ejercitar nuestro derecho a réplica,
tal como lo prevé la ley de libre Emisión del Pensamiento y otros
tratados internacionales de la materia ratificados por Honduras, con
respecto a una información equívoca y errónea que ha sido divulgada por
ese medio de comunicación a través de un audio anónimo.
En
primer lugar, EEH es una operadora de la red de distribución de energía
eléctrica y flujo financiero o comercial, de la ENEE, en tanto que el
alumbrado público, generación de energía y sistema de transmisión de
energía, siguen a cargo de esta empresa pública, por ende, los problemas
que se han originado técnicamente en la red de transmisión, que a su
vez han ocasionado los apagones recientes en la ciudad de Juticalpa, no
son responsabilidad de mi Representada.
Asimismo,
EEH no es responsable del establecimiento de las tarifas a la energía
en Honduras, sino el Gobierno de la República a través de la Comisión
Reguladora de Energía Eléctrica (CREE), según artículo 18 de la Ley
General de la Industria Eléctrica, por ende, cualquier reclamo u
observación con respecto a dichas tarifas tiene que ser dirigida a ese
ente estatal.
El
sistema de medición pre-pago será solamente para los clientes que lo
soliciten y no una imposición a los demás clientes, como falsa y
equívocamente se ha divulgado.
Los
reclamos por aparatos dañados deben ser presentados por escrito y
sustenta debidamente (facturas, cotizaciones, fotos y videos de los
daños) para su respectivo acá jurídico y técnico; su servidor es uno de
los encargados de conocer tales reclamos.
Por
lo anterior, le ruego que antes de atribuir autorías de problemas a una
entidad Empresa Enceraba o empresa, se informe previamente, pues de lo
contrario puede incurrir en _Honduras. _ situaciones que la vulneren a
que se le presente una querella o demanda por daños y Perjuicios.
Finalmente,
aprovecho la ocasión para solicitarle de la forma más respetuosa que
cese la transmisión a través de ese medio de comunicación, de ese audio
anónimo o cualquier otro anónimo y similar, al que se está invitando al
público a cometer acciones subsumibles en el celar) de manifestaciones
ilícitas en perjuicio de EMPRESA ENERGÍA HONDURAS, S. A. DE C. V., según
a los artículos 32, párrafo primero y 34-A en relación con el artículo
331 del Código Penal.
En
caso de producirse daños a los bienes o en las personas de nuestros
colaboradores derivados de la manifestación convocada por ese medio de
comunicación para este miércoles 3 de octubre, procederemos legalmente
por las responsabilidades civiles y penales correspondientes, como lo
establece los artículos 34-A, 105 y 113 del Código Penal y 433 del
Código Procesal Penal.
Atentamente, se suscribe de usted,
José Francisco Pérez Burgos
Dirección Jurídica Empresa Energía Hondura
ccComisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL)https://criterio.hn/2018/10/02/eeh-amenaza-medio-de-comunicacion-por-invitar-a-manifestacion-en-su-contra/
No hay comentarios:
Publicar un comentario