Tegucigalpa,
13 Octubre 2018, (Conexihon)
por Cesario Padilla .-
por Cesario Padilla .-
El Consejo Cívico de Organizaciones populares e Indígenas de Honduras
(COPINH), entregó este viernes junto a su equipo legal de causa Berta
Cáceres, una carta al Fiscal General del Ministerio Público (MP), Óscar
Chinchilla, para que se inicie una acusación por el delito de asociación
ilícita contra cuatro de los ocho acusados en el asesinato de la
lideresa Indígena, ocurrido en marzo de 2016.
Con
un plantón en las afueras del MP, las lideresas del COPINH, encabezada
por su coordinadora Berta Zuñiga Cáceres y los abogados del Movimiento
Amplio por la Dignidad y la Justicia (MADJ) ingresaron a las
instalaciones para entregar la misiva a Chinchilla, recientemente
reelecto (impuesto) en su cargo como Fiscal General.
“Venimos
ante esta institución para exigir que se rompa con la impunidad y se
acuse a la empresa DESA constructora del proyecto hidroeléctrico “Agua
Zarca” como lo que es, una empresa criminal, una asociación ilícita,
responsable del asesinato de la lideresa del pueblo lenca y del pueblo
hondureña”, expuso el COPINH en un comunicado de prensa.
Plantón del COPINH frente al Ministerio Público
Al
plantón asistieron, además de las y los integrantes de la organización
indígena-lenca, fundada en 1993, se integraron miembros del Movimiento
Amplio por la Dignidad y la Justicia (MADJ).
La
actual coordinadora del COPINH, explicó que el hecho de presentarse
ante el Ministerio Público es para generar una interlocución con el
Fiscal General, donde se lleva el caso de Berta Cáceres -madre Berta
Zúniga- y en dónde se espera un juicio anunciado, pero que todavía no se
apertura por las falencias de este sistema de justicia frente a este
caso emblemático.
- Ver Comunicado del COPINH, aquí.
Además, el
plantón demanda una “Petición de justicia histórica para las
comunidades indígenas y demás sectores criminalizados por la defensa del
territorio, campesinas y todo el pueblo hondureño que luchando para
mejorar las condiciones de vida”.
Fiscal tiene que dar la cara en caso Berta Cáceres
En
una carta dirigida a Chinchilla, en la que peticionan, en su condición
de autoridad máxima del Ministerio Público para que inste a todas las
fiscalías que tiene información sobre el asesinato de Berta Cáceres y la
serie de ataques hacia el pueblo lenca para que presentaran acusación
contra cuatro de los ocho implicados por el delito de asociación
ilícita.
Ariel
Madrid, quien forma parte del equipo legal en la causa Berta Cáceres,
expuso la petición de esta acción penal, por considerar que estas cuatro
personas señaladas “Se han vinculado con la estructura criminal que
ejecutó ataques contra Berta como estigmatización, persecusión,
criminalización y amenazas personales contra Berta Cáceres hechos que
están comprobados documentadas y en las extracciones telefónicas, en
los informes hechos por las peritos del MP".
El
abogado detalló que el Ministerio Público solo tiene que presentar la
acusación contra las cuatro de las ocho personas hoy implicadas”. Amplió que estas cuatro personas, son empleados de la empresa Desarrollos Energeticos S.A (DESA).
Madrid
cuestionó que, como equipo legal han tenido una sola reunión con el
Fiscal General del Ministerio Público, en los 32 meses de asesinato
contra Berta Cáceres.
“Estamos
peticionando que por segunda vez, dé la cara ante las víctimas y que
gestione la presentación de esta acción por asociación ilícita”, demandó
el integrante del equipo legal que sigue la causa.
Las deudas judiciales pendientes de justicia
En
tanto el Juicio Oral y Público se encuentra detenido, luego que la
Corte de Apelaciones de Francisco Morazán, declaró el 25 de septiembre
“sin lugar” una recusación interpuesta ocho días antes (17 de
septiembre), por los abogados de la familia de Berta Cáceres y del
COPINH contra el Tribunal de la Sala I, del Tribunal de Sentencia del
Poder Judicial.
Luego de esta resolución, el equipo legal presentó el recurso de apelación.
Mientras que el 28 de septiembre fue declarado inadmisible el recurso de amparo interpuesto por los representantes del COPINH y de la familia Cáceres, el cual solicitaba la transmisión en “tiempo real” las acciones que se realicen durante el Juicio Oral y Público contra los ocho imputados.
Mientras que el 28 de septiembre fue declarado inadmisible el recurso de amparo interpuesto por los representantes del COPINH y de la familia Cáceres, el cual solicitaba la transmisión en “tiempo real” las acciones que se realicen durante el Juicio Oral y Público contra los ocho imputados.
Exigen a gobierno español “seguimiento estricto y exigente del juicio”
Durante
esta semana, en España, el diputado por el partido Podemos, Pedro
Arrojo, cuestionó a un ministro del gobierno del país ibérico, sobre las
acciones que realizan para que se eviten el asesinato de defensores y
defensoras de derechos medioambientales.
“Berta
era una buena amiga mía, probablemente pienso que si yo fuera hondureño
me hubieran asesinado como a ella… Berta es una de las 130 defensoras
de los derechos humanos y del medio ambiente asesinadas de forma impune
desde 2009”.
El
parlamentario español solicitó a su gobierno un seguimiento estricto y
exigente del Juicio Oral que se sigue contra ocho acusados del asesinato
de la “Guardiana de los Ríos”, como le conocen luego del crimen en su
contra.
Arrojo
discutió que el gobierno español aporta fondos para un programa de
cooperación del que Honduras forma parte que “pretende acabar con la
impunidad y garantizar transparencia y atención a las víctimas”; sin
embargo ninguna de las anteriores se materializa en el juicio en curso,
sentenció.
En
Tegucigalpa, en horas de la tarde se realizó un concierto llamado
"Voces para Berta", en el que participaron diferentes artistas
nacionales e internacionales.
Hasta
el momento, los ocho impitados que enfrenatn el juicio, aun sin fecha
de inicio, son: Emerson Duarte Meza, Edilson Atilio Duarte Meza, Elvin
Heriberto Rápalo Orellana, Henrry Javier Hernández, Oscar Aroldo Torres
Velásquez, Mariano Díaz Chávez (militar activo al momento del
asesinato), Douglas Geovanny Bustillo, (ex-jefe de seguridad de DESA),
Sergio Ramón Rodríguez Orellana (Gerente del área social, ambiental de
DESA).
http://www.conexihon.hn/index.php/dh/828-copinh-exige-al-mp-que-rompa-la-impunidad-en-la-causa-berta-caceres
No hay comentarios:
Publicar un comentario