El
Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), decidió elevar Alerta
Amarilla en tres departamentos de Honduras, debido a las constantes
lluvias que han provocado deslizamientos e inundaciones. Lo anterior
responde a la llegada de una depresión tropical que podría convertirse
en la Tormenta Tropical.
Redacción Central / EL LIBERTADOR / Publicado: 06 Octubre 2018
Tegucigalpa. El
Comité de Alertas de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco)
determinó elevar a Alerta Amarilla por 48 horas para los departamentos
de Francisco Morazán, Choluteca y Valle, a partir de las 06:00 de la
tarde de este viernes.
El
cambio de Alerta responde a la posibilidad de que se originen
deslizamientos debido a la cantidad de lluvia acaecida que mantiene el
suelo con niveles elevados de saturación, además de que permanece el
riesgo de inundaciones.
También
el Comité determinó mantener vigente la Alerta Verde emitida ayer
Gracias a Dios, Colón, Atlántida, Islas de la Bahía, Cortés y Olancho.
De acuerdo al Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y
Sísmicos (Cenaos) de Copeco, las lluvias continuarán debido a la
existencia de dos sistemas de baja presión, uno que estará esta noche
cerca del Golfo de Fonseca y el otro frente a los costas de Gracias a
Dios con dirección a Belice.
Estos
sistemas estarían dejando precipitaciones de hasta 80 milímetros en los
tres departamentos bajo alerta amarilla. Mientras en el Litoral Caribe
las lluvias serán más dispersas en las próximas 24 horas. Los
torrenciales han provocado el incremento de los cauces de los ríos y
riachuelos de ambos litorales donde ya se han reportado lluvias este
día, por lo que se pide a la población en los departamentos bajo alerta
tomar precauciones.
El
oleaje en el Mar Caribe se mantiene alterado con olas de tres a cuatro
pies, mientras en el Pacífico se espera un aumento a partir de mañana
sábado con olas de seis a siete pies.
De
acuerdo a los protocolos del Sistema de Alerta Temprana (SAT) de Copeco
la Alerta Amarilla conlleva el desarrollo de evacuaciones preventivas
con el fin de proteger la vida de los ciudadanos. En ese sentido Copeco
llama a los Comités de Emergencia Local y Municipal, a poner en marcha
las evacuaciones y habilitar albergues temporales para las personas que
deban salir de sus viviendas.
Mientras
a la población en departamentos bajo Alerta Verde los protocolos mandan
a realizar monitoreo permanente de los sistemas a través de los
canales oficiales de Copeco.
Copeco
reitera el llamado a las Capitanías de Puerto de restringir la salida
de embarcaciones de mediano y bajo calado especialmente las que
trasladan personas.
Asimismo,
a la población que comenzará su retorno, que se trasladen a su destino
en horas de la mañana para evitar incidentes por las precipitaciones o
poca visibilidad que se pueda presentar en el trayecto.
También
se les pide a los hondureños evitar el cruce de los cauces de ríos,
riachuelos, vados y quebradas, que tengan niveles que estén elevados por
las lluvias para evitar poner en riesgo su vida por la crecida súbita.
Además,
se solicita mantenerse alerta de las publicaciones que realice Copeco,
tanto por los medios de comunicación como por sus redes sociales con
informe sobre el seguimiento de los fenómenos naturales.
El
Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos, vigila la
depresión localizada frente a las costas de Bluefields en Nicaragua, y a
210 millas (340 km) del cabo de Gracias a Dios, ya que en las próximas
horas esta podría convertirse en la tormenta tropical.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/3000-elevan-alerta-ante-depresion-tropical-que-acecha-a-honduras
No hay comentarios:
Publicar un comentario