Sábado, 08 Septiembre 2018 00:28 Written by Dina Meza

Rodriguez ha sido objeto de constantes amenazas , ataques y
criminalización por la defensa de los derechos estudiantiles que ha
realizado desde hace varios años en la Universidad Nacional Autónoma de
Honduras, UNAH.
En el marco de las protestas contra el fraude electoral, el 29 de noviembre de 2017 cuando él y Kevhin Ramos de la ASOPODEHU, estaban tratando de evitar que manifestantes fueran reprimidos, la policía les atacó a ambos, quebrándole los lentes a Rodríguez y a Ramos su teléfono.
La Asociación por la Democracia y los Derechos Humanos junto a Brigadas Internacionales de Paz, PBI, llegaron al apartamento del afectado para indager sobre este nuevo incidente que pone en precario la vida del defensor de los derechos humanos.Allí se encontraban agentes de la dirección Policial de Investigaciones, en una inspección sobre los hechos ocurridos.
La denuncia de este nuevo ataque contra el defensor fue publicada en primicia por periódico digital reporterosdeinvestigación.com que relata los hechos a continuación:
Hombres encapuchados entran en la madrugada a vivienda para atacar equipo de ACI PARTICIPA
Choluteca, Honduras (Reporteros de Investigación). Un hecho con un modo de operar similar al crimen padecido por Berta Cáceres sufrió un equipo de la organización defensora de derechos humanos, ACI PARTICIPA, atacado la madrugada de este viernes en Choluteca por hombres encapuchados y armados que ingresaron a robar información al apartamento donde estaban los defensores.
El defensor Henry Rodríguez contó que habían llevado la información al apartamento como un mecanismo de resguardo, como a las 2 de la mañana se levantaron de la cama, junto a otra defensora que habita el apartamento, porque escucharon ruidos.
Vieron hombres armados y encapuchados que ingresaron al departamento y se llevaron carpetas con evidencias documentales de las y los defensores de territorios.
“Estábamos dormidos y nos levantamos, ellos estaban armados, tuvimos miedo. Andaban encapuchados”.
La evidencia robada mostraba que las operaciones están amparado en ley, que la extracción de Orocuina no se puede hacer y, ahí estaba documentado todo el cabildo abierto para demostrar la oposición ciudadana, había información, sobre Namasigüe sobre un proyecto fotovoltaico, evidencias de supuestos actos de corrupción de la Secretaría de Educación.
De acuerdo con el testimonio, la oficina regional de ACI PARTICIPA en Choluteca trabaja, en este
momento, un estudio sobre la situación de riesgo de las y los defensores y por eso estaban recopilando evidencia.
http://www.pasosdeanimalgrande.com/index.php/es/denuncias/item/2274-hombres-encapuchados-entran-en-la-madrugada-a-vivienda-para-atacar-equipo-de-aci-participa En el marco de las protestas contra el fraude electoral, el 29 de noviembre de 2017 cuando él y Kevhin Ramos de la ASOPODEHU, estaban tratando de evitar que manifestantes fueran reprimidos, la policía les atacó a ambos, quebrándole los lentes a Rodríguez y a Ramos su teléfono.
La Asociación por la Democracia y los Derechos Humanos junto a Brigadas Internacionales de Paz, PBI, llegaron al apartamento del afectado para indager sobre este nuevo incidente que pone en precario la vida del defensor de los derechos humanos.Allí se encontraban agentes de la dirección Policial de Investigaciones, en una inspección sobre los hechos ocurridos.
La denuncia de este nuevo ataque contra el defensor fue publicada en primicia por periódico digital reporterosdeinvestigación.com que relata los hechos a continuación:
Hombres encapuchados entran en la madrugada a vivienda para atacar equipo de ACI PARTICIPA
Choluteca, Honduras (Reporteros de Investigación). Un hecho con un modo de operar similar al crimen padecido por Berta Cáceres sufrió un equipo de la organización defensora de derechos humanos, ACI PARTICIPA, atacado la madrugada de este viernes en Choluteca por hombres encapuchados y armados que ingresaron a robar información al apartamento donde estaban los defensores.
El defensor Henry Rodríguez contó que habían llevado la información al apartamento como un mecanismo de resguardo, como a las 2 de la mañana se levantaron de la cama, junto a otra defensora que habita el apartamento, porque escucharon ruidos.
Vieron hombres armados y encapuchados que ingresaron al departamento y se llevaron carpetas con evidencias documentales de las y los defensores de territorios.
“Estábamos dormidos y nos levantamos, ellos estaban armados, tuvimos miedo. Andaban encapuchados”.
La evidencia robada mostraba que las operaciones están amparado en ley, que la extracción de Orocuina no se puede hacer y, ahí estaba documentado todo el cabildo abierto para demostrar la oposición ciudadana, había información, sobre Namasigüe sobre un proyecto fotovoltaico, evidencias de supuestos actos de corrupción de la Secretaría de Educación.
De acuerdo con el testimonio, la oficina regional de ACI PARTICIPA en Choluteca trabaja, en este
momento, un estudio sobre la situación de riesgo de las y los defensores y por eso estaban recopilando evidencia.
El
contexto actual en este departamento es de conflictividad por la
oposición ciudadana a la instalación de mineras y empresas generadoras
de energía fotovoltaica sin consultarlo a la población.
Este
hecho se denunció ante la Dirección Policial de Investigación y la
policía local que levantaron evidencias, mientras tanto la mañana de
este viernes ninguna autoridad había protegido de oficio a los
defensores ante el peligro que les acecha.
El político más conocido mediáticamente en la zona es el presidente del Poder Legislativo, Mauricio Oliva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario