
La semana pasada un primer comunicado fue publicado para relacionar a Lakhani con "intereses oscuros internacionales y manioular la opinión pública".
Entretanto la activista Anie Bird ha sido objeto de intensas campañas de desprestigio por evidenciar la verdadera situación de los ataques a campesinos y campesinas en defensa de la tierra , quienes luchan contra terratenientes de que han apoderado de extensas áreas de terrenos nacionales.
Campaña más violenta
Pero en esta ocasión la campaña da un paso más a elevar la presión para que el Estado proceda a investigar a las dos mujeres, "para que se investigue de forma detallada a las dos extranjeras de cualquier relación con grupos de delincuentes narcotraficantes o carteles ideológicos en el exterior".Asimismo declaran a ambas non gratas en la zona del Aguan y las responsabilizan de cualquier acto terrorista.
Tal como se presenta el texto de este documento podría estarse justificando acciones violentas contra Lakhani y Bird o la expulsión de Honduras tal como ha sucedido con otros defensores de derechos humanos internacionales o periodistas que han llegado a cubrir temas álgidos donde están involucrados grupos poderosos que se mueven a sus anchas sin recibir ningún castigo por parte del Estado.
Honduras cuenta con un Mecanismo de Protección para periodistas, comunicadores sociales, defensores y defensoras de derechos humanos y operadores de justicia, el cual ya debe de haberse activado para protegerlas.
Este es el texto del comunicado contra las afectadas:
Links de Interés
Vea el comunicado del Comité de Protección a Periodistas por el caso de Nina Lakhani en este link
Lea parte de las campañas contra Anie Bird denunciadas en este link
No hay comentarios :
Publicar un comentario