Por: Redacción CRITERIO
Septiembre 25,2018 / redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.-La
justicia de Honduras ratificó el sobreseimiento definitivo que el juez
de primera instancia había dictado al diputado del Partido Nacional,
Tomás Zambrano Molina, luego de haber sido acusado por los delitos de
abuso de autoridad, falsificación de documentos públicos y delito contra
la forma de Gobierno por su involucramiento en el caso conocido como de
erratas.
La
Corte de Apelaciones revocó además el delito contra la forma de
Gobierno dictada contra el también diputado nacionalista, Román Villeda
Aguilar, sin embargó, le ratificó el auto de formal procesamiento por el
delito de abuso de autoridad y falsificación de documentos públicos.
Los diputados, Tomás Zambrano y Tomás Villeda.
Noticia Relacionada: Juez exonera a Tomás Zambrano y ratifica medidas cautelares a Román Villeda
La
apoderada legal del diputado Román Villeda, Rita Antúnez, manifestó que
su defendido es inocente de los delitos que todavía se le imputan
porque las leyes que se aprueben en el Congreso Nacional no son
documentos públicos, sino que es la voluntad soberana del pueblo.
En virtud de la inconformidad, la abogada anunció la presentación de un amparo.
El
diputado Román Villeda Aguilar debe seguir cumpliendo las medidas
cautelares de no salir del país y presentarse a firmar periódicamente a
la Secretaría de la Corte Suprema de Justicia o del Juzgado Penal de su
departamento de origen.
FE DE ERRATAS Y PACTO DE IMPUNIDAD
El
18 de enero de 2018, el pleno del Congreso Nacional aprobó reformar la
Ley Orgánica del Presupuesto, mediante la adición del artículo 131-A.
Dicha reforma le quitó la facultad de investigación penal al Ministerio
Público sobre la ejecución de fondos públicos por parte de personas
naturales, funcionarios públicos y diputados al Congreso Nacional.
La
acción antes detallada constituyó un “pacto de impunidad” para
favorecer a los diputados y todas aquellas personas que participen o
hayan participado en la ejecución y transferencia de fondos públicos.
Posteriormente,
el 26 de enero de 2018, los diputados Tomas Zambrano, en su condición
de secretario general del Parlamento y Román Villeda, prosecretario,
buscaron subsanar la ilegalidad que se había realizado, mediante la
publicación de una fe de erratas, haciendo creer que la aprobación del
“pacto de impunidad” fue un simple error y no un acto premeditado que ha
tenido consecuencias jurídicas.
https://criterio.hn/2018/09/25/ratifican-el-sobreseimiento-definitivo-para-tomas-zambrano/
No hay comentarios:
Publicar un comentario